Escándalo Gastronómico en Buenos Aires: Clausuran Restaurante por Venta Ilegal de Fauna Silvestre

Escándalo Gastronómico en Buenos Aires: Clausuran Restaurante por Venta Ilegal de Fauna Silvestre

Un restaurante en el barrio de La Paternal, Buenos Aires, ha sido clausurado tras un impactante allanamiento que reveló la venta de carne de animales silvestres sin los permisos sanitarios correspondientes. El operativo, liderado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), destapó un “menú clandestino” que ofrecía platos elaborados con especies exóticas, poniendo en riesgo la salud pública y violando las normativas de protección de la fauna.

Un Menú Clandestino y Peligroso

Las autoridades, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, la Policía Federal Argentina y personal del Gobierno porteño, irrumpieron en el local ubicado en la avenida Warnes al 2700. La inspección reveló la presencia de una alarmante cantidad de carne de carpincho, yacaré, ciervo, jabalí, ranas y perdices, almacenada sin ningún tipo de rotulación ni documentación que acreditara su origen y aptitud para el consumo humano.

En total, se incautaron 365 kilogramos de carne exótica en condiciones irregulares. La ausencia de certificados del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre (Rpuofs) confirmó las sospechas de las autoridades: el restaurante operaba al margen de la ley, poniendo en peligro la salud de sus clientes y contribuyendo al tráfico ilegal de fauna silvestre.

Violación de Normativas y Consecuencias Legales

La comercialización de estos productos no solo infringe el Código Alimentario Argentino, sino que también contraviene la Resolución 170 de la Subsecretaría de Fauna de la Nación, que regula estrictamente la venta y el transporte de fauna silvestre. Estas regulaciones son esenciales para proteger la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas.

El fiscal a cargo de la causa, Blas Matías Michienzi, imputó al propietario del restaurante por infracción al artículo 86 del Código Contravencional, que sanciona el ejercicio ilegítimo de una actividad. Tras el allanamiento, el local fue clausurado de inmediato y toda la carne decomisada será destruida para evitar su comercialización.

Repercusiones y Repudio Social

La noticia ha generado una ola de indignación y repudio en las redes sociales. Numerosos usuarios han expresado su sorpresa y preocupación por la venta de estos productos, destacando el riesgo sanitario que implica el consumo de carne sin control, así como el daño ambiental y el maltrato animal inherente al tráfico de fauna.

Este caso pone de manifiesto la importancia de fortalecer los controles y la fiscalización en el sector gastronómico para garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente. La venta ilegal de fauna silvestre no solo representa un riesgo para la salud pública, sino que también contribuye a la degradación de los ecosistemas y a la pérdida de biodiversidad. Las autoridades competentes deben actuar con firmeza para combatir estas prácticas y asegurar el cumplimiento de la ley.