Estafa con Billetes Falsos en Miramar: Un Celular Olvidado Conduce a la Captura de los Estafadores

La compraventa de una motocicleta en la ciudad de Miramar, provincia de Buenos Aires, terminó con la detención de dos individuos acusados de pagar con billetes falsificados. El incidente, que podría haber quedado impune, tomó un giro inesperado gracias a un descuido crucial: uno de los compradores olvidó su teléfono celular en el lugar de la transacción.

El caso se remonta a mediados de agosto, cuando Franco Caro, el vendedor, pactó la venta de su motocicleta Honda GLH 150 a dos hombres de 23 y 26 años, contactados a través de la plataforma Marketplace. El precio acordado, dos millones y medio de pesos, fue abonado en efectivo, utilizando billetes de 20 mil pesos.

Según la denuncia presentada por Caro, los compradores, tras entregar el dinero y obtener los documentos firmados, mostraron una inusual prisa por abandonar el lugar. Fue entonces cuando, al examinar los billetes con mayor detenimiento, el vendedor descubrió las irregularidades que sugerían su falsedad. Inmediatamente, se dirigió a la comisaría para denunciar el hecho.

La fortuna, sin embargo, jugó a favor de la víctima. Al regresar a su domicilio, Caro encontró un teléfono celular olvidado por uno de los compradores. Este hallazgo fortuito se convirtió en una pieza clave para la investigación.

Gracias a la denuncia y la información proporcionada, personal del Destacamento Las Flores logró interceptar a los presuntos estafadores. Durante el operativo, se secuestró la motocicleta y otros billetes falsos que los individuos portaban, lo que derivó en la apertura de una causa por el delito de circulación de moneda apócrifa, con intervención de la Justicia Federal.

A pesar de que la investigación judicial se encontraba en curso y los imputados permanecían en libertad, el vendedor no había podido recuperar su motocicleta. Ante esta situación, Caro, a través de su abogado, Matías Quiñones, presentó una solicitud formal para la restitución del vehículo.

El fiscal federal Carlos Martínez, tras analizar la documentación y las pruebas presentadas, dictaminó la devolución de la motocicleta a Caro. Si bien este último no era el titular registral del vehículo, el fiscal consideró que existían indicios suficientes para presumir que era el legítimo poseedor de buena fe hasta el momento de los hechos investigados.

Entre los elementos que sustentaron la decisión del fiscal, se destacó la entrega del teléfono celular olvidado por uno de los compradores, el posterior secuestro de billetes falsos con características similares en poder de uno de los imputados, y los testimonios que confirmaron la transacción entre las partes.

Como condición para la devolución, el fiscal impuso a Caro la obligación de conservar la motocicleta en óptimas condiciones, la prohibición de transferirla o disponer de ella, la contratación de un seguro de responsabilidad civil y robo, la entrega del formulario 08 en su poder, y el compromiso de presentar el vehículo ante el requerimiento del Ministerio Público o la autoridad judicial competente.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la precaución al realizar transacciones en efectivo, especialmente cuando se trata de sumas elevadas. La revisión minuciosa de los billetes y la verificación de la identidad de los compradores son medidas preventivas fundamentales para evitar ser víctima de este tipo de estafas. En este caso particular, un simple descuido por parte de los delincuentes fue determinante para su identificación y posterior detención, demostrando que, a veces, la justicia puede llegar por caminos inesperados.