Un antiguo concursante del popular reality show Gran Hermano se encuentra ahora en el centro de una investigación policial tras ser detenido en San Miguel, provincia de Buenos Aires. La razón detrás de este arresto es la presunta promoción de apuestas ilegales a través de sus plataformas en redes sociales.
Joel Ojeda, reconocido por su participación en la edición 2023 del programa, es el individuo en cuestión. Se le acusa de haber promocionado activamente juegos de azar y casinos en línea a través de una plataforma virtual que carece de la debida autorización legal. Esta actividad, según las autoridades, tenía como objetivo atraer a nuevos jugadores a la plataforma ilegal.
La detención y el allanamiento de su domicilio fueron ordenados por el Juzgado Penal y Contravencional N°1, a solicitud de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar. Durante el operativo, que se llevó a cabo en su residencia ubicada en San Miguel, las autoridades incautaron evidencia crucial, incluyendo dos computadoras portátiles, una suma considerable de dinero en efectivo que asciende a $398.930, y un teléfono móvil iPhone 15.
Fuentes del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado que Ojeda ya había prestado declaración indagatoria en abril de este año, momento en el que se le imputaron formalmente los cargos. A pesar de esto, el ex participante de Gran Hermano aparentemente continuó promocionando las apuestas ilegales en diversas ocasiones, lo que, según la fiscalía, refuerza la intencionalidad delictiva en su conducta.
La fiscalía a cargo del caso se encuentra actualmente investigando el origen y destino del dinero obtenido por Ojeda, de 34 años de edad, como resultado de su actividad de promoción de juegos de azar ilegales. Se busca determinar la magnitud de las ganancias ilícitas y si existen otros individuos involucrados en la operación.
El ex participante del reality show se enfrenta a cargos por infracción del artículo 301 bis del Código Penal argentino. Este artículo establece penas de prisión de entre tres y seis años para aquellas personas que organicen, administren o exploten sistemas de juegos de azar, ya sean físicos o virtuales, sin contar con la habilitación correspondiente emitida por las autoridades competentes.
El procedimiento de allanamiento y detención contó con la participación conjunta de personal de Loterías y Casinos de la Ciudad de Buenos Aires y del Ministerio Público Fiscal, con el apoyo logístico y operativo de la Policía de la provincia de Buenos Aires. La colaboración entre estas instituciones subraya la seriedad con la que se está abordando este caso de promoción de apuestas ilegales.
Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación de las autoridades por el auge de las apuestas ilegales en línea y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatir esta actividad delictiva. La utilización de figuras públicas, como ex participantes de reality shows, para promocionar estas plataformas ilegales representa un desafío adicional para las autoridades, ya que puede influir en un público más amplio y potencialmente vulnerable.