Éxito Rotundo del I Congreso Nacional de Enfermería en Mar del Plata

Éxito Rotundo del I Congreso Nacional de Enfermería en Mar del Plata

La ciudad de Mar del Plata fue sede del I Congreso Nacional de Enfermería, un evento trascendental organizado por la Fundación Clínica 25 de Mayo. Celebrado los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el emblemático Hotel Costa Galana, el congreso congregó a más de 300 profesionales de la salud, consolidándose como una cita ineludible para el sector.

Bajo el lema inspirador “El rol transformador de la Enfermería”, el congreso se estructuró en dos jornadas intensivas de capacitación, intercambio de ideas y exploración de innovaciones. Profesionales, docentes, estudiantes y líderes del ámbito de la enfermería se reunieron para compartir conocimientos y experiencias, impulsando el desarrollo de la profesión.

El programa del congreso fue diverso y enriquecedor, ofreciendo más de 20 conferencias magistrales, talleres prácticos y actividades interactivas diseñadas para fomentar el aprendizaje y la colaboración. Un elemento destacado fue la presencia de un vacunatorio móvil de Previvax, que brindó servicios de vacunación a los asistentes. Además, numerosos stands ofrecieron regalos, sorteos y propuestas de bienestar, creando un ambiente dinámico y participativo.

El congreso contó con el valioso apoyo institucional de la Asociación Argentina en Atención Primaria de la Salud (APS), cuyo respaldo subraya la importancia de la enfermería en el primer nivel de atención. La Universidad de Buenos Aires (UBA) también se sumó al evento, aportando una disertación académica que enriqueció el debate y la reflexión sobre el futuro de la profesión.

El municipio de General Pueyrredón reconoció la relevancia del congreso al declararlo de Interés Municipal, destacando su contribución a la formación y el desarrollo profesional de los enfermeros y enfermeras en la región. Este reconocimiento subraya el impacto positivo del evento en la comunidad y su compromiso con la mejora continua de la atención de la salud. Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata brindó su aval académico, fortaleciendo aún más la credibilidad y el prestigio del congreso.

La Fundación Clínica 25 de Mayo expresó su profundo agradecimiento a las marcas que hicieron posible la realización del congreso. Entre ellas, se destacan: SanCor Salud, OSDE, Centro Médico, DarSalud, Previvax, Geoser, Fundación CED, Lavamax, Farmacias Bauzá, Distribuidora Gamma / MAX Continental, Grupo CEDEAC, Normedical – Grupo Silmag, Testa Equipamiento Médico, Medinilla S.A., Fleboestética y SABER. Su apoyo fue fundamental para garantizar el éxito del evento y ofrecer una experiencia de alta calidad a todos los participantes.

Desde la Fundación Clínica 25 de Mayo, se manifestó un especial reconocimiento “a cada profesional, colaborador y equipo de trabajo de la Clínica 25 de Mayo que hizo posible la concreción de este Congreso, un espacio que reafirma nuestro compromiso con la excelencia, la formación continua y el desarrollo humano en salud”. Este agradecimiento refleja el espíritu de colaboración y el compromiso con la excelencia que caracterizan a la institución.

El I Congreso Nacional de Enfermería dejó un mensaje claro y contundente: la enfermería no solo acompaña, sino que lidera, cuida y transforma la atención de la salud. Su rol es fundamental para construir un sistema de salud más humano, profesional y cercano a las necesidades de las personas.

El evento marcó un hito en la historia de la enfermería en Argentina, impulsando el debate, la reflexión y la innovación en un campo crucial para el bienestar de la sociedad. Se espera que este congreso siente las bases para futuras ediciones, consolidándose como un espacio de encuentro y aprendizaje para los profesionales de la enfermería en todo el país.