El reciente Campeonato Argentino de Salvamento Acuático, un evento que celebra la destreza y preparación de los guardavidas de todo el país, culminó con gran éxito en el Natatorio Municipal Alberto Zorrilla. Durante dos intensos días, viernes y sábado, el natatorio se convirtió en el epicentro de la competencia, atrayendo a los mejores exponentes de esta crucial disciplina.
Este campeonato, organizado meticulosamente por la Federación Argentina de Salvamento Acuático y generosamente auspiciado por el Sindicato de Guardavidas y Afines de Mar del Plata, representó la cuarta fecha del exigente calendario anual. La atmósfera vibrante y el alto nivel de competencia fueron palpables desde el inicio, demostrando el compromiso y la dedicación de los participantes.
El día viernes se distinguió por su extenso programa, que abarcó un total de doce horas de actividad ininterrumpida. Más de 300 guardavidas se congregaron para demostrar sus habilidades en una variedad de pruebas desafiantes. Entre ellas, destacaron las pruebas de 50 y 100 metros de arrastre, que evaluaron la velocidad y resistencia de los competidores al transportar a una víctima simulada a través del agua. Las pruebas de remolque pusieron a prueba la fuerza y la técnica, mientras que las pruebas de obstáculos exigieron agilidad y capacidad de adaptación. Finalmente, la prueba de lanzamiento de soga demandó precisión y coordinación para alcanzar y asegurar a un objetivo distante.
El sábado, la segunda y última jornada, fue testigo de la culminación de las competencias y la revelación de los resultados finales. La tensión y la expectativa eran evidentes mientras los equipos aguardaban el veredicto. Finalmente, el equipo SADAL de Lanús se alzó con el codiciado primer puesto, demostrando su superioridad en el conjunto de las pruebas. Su victoria fue un testimonio de su arduo entrenamiento y dedicación a la disciplina del salvamento acuático.
El segundo lugar del podio fue conquistado por el equipo local, el MDQ Life Saving Club de Mar del Plata. Su desempeño excepcional fue recibido con entusiasmo por el público presente, consolidando su reputación como uno de los equipos más destacados de la región. El tercer lugar fue otorgado al equipo YMCA de Rosario, quienes demostraron un gran nivel de competencia y espíritu deportivo a lo largo de todo el campeonato.
En la categoría infantojuvenil, el equipo de Mar del Plata, Ocean Norte United Surf Life Saving Club, se adjudicó el primer lugar, dejando entrever el futuro prometedor del salvamento acuático en la ciudad y en el país. Su victoria fue un incentivo para las nuevas generaciones de guardavidas, inspirándolos a seguir entrenando y perfeccionando sus habilidades.
La elección del Natatorio Municipal Alberto Zorrilla como sede del campeonato fue un acierto, según los organizadores. Sus instalaciones de primer nivel y su capacidad para albergar eventos de gran magnitud lo convierten en un lugar ideal para este tipo de competencias. De hecho, se ha manifestado extraoficialmente la intención de utilizar nuevamente el mismo natatorio para el selectivo que se realizará en octubre de 2026, con miras al Mundial de la especialidad. Esto subraya la importancia del Natatorio Zorrilla como un centro de excelencia para el salvamento acuático en Argentina.
El Campeonato Argentino de Salvamento Acuático no solo fue una competencia deportiva, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre los guardavidas de todo el país, compartir conocimientos y experiencias, y promover la importancia de la seguridad acuática en la sociedad. El evento reafirmó el compromiso de la Federación Argentina de Salvamento Acuático y del Sindicato de Guardavidas y Afines de Mar del Plata con la profesionalización y el desarrollo de esta vital disciplina.