Éxito Rotundo: Juegos Bonaerenses 2025 Superan Récord de Inscripciones Bajo el Liderazgo de Kicillof
En un acto celebrado en Berazategui, el gobernador Axel Kicillof dio inicio formal a los Juegos Bonaerenses 2025, un evento que promete ser un hito en la historia deportiva y cultural de la provincia. Acompañado por figuras clave de su gabinete, como el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, y la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo, así como el intendente local, Juan José Mussi, Kicillof destacó la importancia de esta iniciativa en un contexto nacional desafiante.
El gobernador enfatizó que, a diferencia de la política de recortes presupuestarios a nivel nacional que afectaron los Juegos Evita, la provincia de Buenos Aires ha incrementado la inversión en los Juegos Bonaerenses. Kicillof argumentó que estos juegos trascienden la mera competencia deportiva, fomentando vínculos, compañerismo y solidaridad entre los participantes. La edición 2025 ha logrado un récord de inscripción con más de 480,000 bonaerenses, consolidando una tradición arraigada en la provincia.
Andrés Larroque, por su parte, resaltó el compromiso del gobierno provincial en priorizar a su pueblo, garantizando la realización de los Juegos Bonaerenses a pesar de las adversidades económicas. Subrayó que este evento es posible gracias a la firme convicción del gobierno de no abandonar sus principios y de seguir invirtiendo en el bienestar de la comunidad.
Cristian Cardozo hizo hincapié en la decisión política del gobierno provincial de seguir apostando por los Juegos Bonaerenses, incluso en un contexto nacional complejo. Destacó la importancia transversal de la promoción de la cultura y el deporte en el desarrollo de las comunidades, subrayando que esta inversión es fundamental para el crecimiento integral de la provincia.
Un Evento en Tres Etapas
Los Juegos Bonaerenses se estructuran en tres etapas cruciales. La primera es la instancia local, donde los participantes compiten dentro de sus municipios. Luego, se avanza a la etapa regional e interregional, que se desarrollará entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre. Finalmente, la tradicional final tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, del 12 al 17 de octubre, donde se coronarán los campeones de cada disciplina.
Reconocimientos y Valores
Durante el acto de lanzamiento, se entregaron reconocimientos a diversas delegaciones y personas destacadas. Se premió a la delegación de Lomas de Zamora por su sobresaliente desempeño deportivo en la última edición, así como a los representantes de Tornquist por los valores y el comportamiento ejemplar mostrados durante la etapa final. También se reconoció la trayectoria de trabajadores y trabajadoras que han dedicado años a este evento.
El intendente Juan José Mussi enfatizó que la gran virtud de los Juegos Bonaerenses reside en la igualdad de oportunidades que ofrece a todos los participantes, independientemente de su origen o clase social. Subrayó que esta política pública no es un gasto, sino una inversión crucial para reducir las desigualdades y promover la inclusión.
Un Futuro Prometedor
Kicillof concluyó su discurso reafirmando el compromiso del gobierno provincial de actuar como un escudo para minimizar el impacto de las políticas nacionales adversas. Destacó la importancia de fortalecer los vínculos, fomentar el encuentro y aportar más felicidad a la sociedad. El gobernador aseguró que continuará trabajando en esta dirección, junto a una comunidad organizada y comprometida con su bienestar y su futuro.
La edición 34º de los Juegos Bonaerenses cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 Municipios, ofreciendo más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores. Este evento se consolida como el más importante en su tipo a nivel nacional, gracias al compromiso y la inversión del gobierno provincial.