Expedición Marina Argentina: A la Búsqueda de Secretos en Cañones Submarinos Patagónicos

Tras el rotundo éxito de la exploración del Cañón Mar del Plata, donde científicos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y una organización internacional unieron fuerzas, una nueva aventura submarina está a punto de comenzar. La anterior expedición no solo reveló fascinantes datos sobre la vida marina en la zona, incluyendo el descubrimiento de nuevas especies de estrellas de mar, sino que también generó un gran interés público gracias a la transmisión en vivo de las investigaciones.

Ahora, el equipo de científicos argentinos se prepara para explorar dos cañones submarinos ubicados en la Patagonia argentina. Bajo el título de “Ecos de dos cañones”, esta investigación se centrará en la franja marítima paralela a las ciudades de Bahía Blanca, Viedma y Rawson. El objetivo principal es profundizar en el conocimiento del ecosistema marino en estas áreas, buscando comprender mejor su biodiversidad y las posibles amenazas que enfrenta.

La expedición contará con la participación de 25 científicos argentinos, incluyendo un grupo de investigadores pertenecientes al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) y al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), ambos con sede en Mar del Plata. La experiencia adquirida en la exploración del Cañón Mar del Plata será fundamental para afrontar los desafíos que presenta esta nueva investigación.

Al igual que en la expedición anterior, el Instituto Oceanográfico Schmidt jugará un papel clave, proporcionando el buque de investigación y el sistema ROV (Remotely Operated Vehicle), un vehículo operado remotamente que permite navegar en las profundidades marinas y transmitir imágenes en tiempo real. Esta tecnología de punta permitirá a los científicos observar y documentar la vida marina en los cañones submarinos, así como recolectar muestras para su posterior análisis en laboratorio.

Una de las características más destacadas de esta expedición es la posibilidad de seguirla en directo a través de un canal de YouTube. Esto permitirá que el público en general pueda ser testigo de los descubrimientos y avances de la investigación, fomentando así el interés por la ciencia y la conservación marina.

La exploración de los cañones submarinos patagónicos representa una oportunidad única para ampliar nuestro conocimiento sobre la biodiversidad marina en Argentina. Se espera que esta expedición revele información valiosa sobre las especies que habitan estas profundidades, las interacciones entre ellas y el impacto de factores como el cambio climático y la actividad humana en estos ecosistemas.

Además de los objetivos científicos, la expedición busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de los océanos y la necesidad de proteger la vida marina. Al compartir los resultados de la investigación con el público, se espera inspirar a las futuras generaciones de científicos y a la sociedad en general a tomar medidas para preservar estos valiosos recursos naturales.

En resumen, la expedición “Ecos de dos cañones” es un proyecto ambicioso que combina la ciencia, la tecnología y la divulgación para explorar y dar a conocer los secretos de los cañones submarinos patagónicos. Se trata de una iniciativa que promete generar nuevos conocimientos sobre la vida marina en Argentina y contribuir a la conservación de los océanos.