La tranquilidad matutina del barrio Atsa, en Godoy Cruz, Mendoza, se vio abruptamente interrumpida por un estruendo ensordecedor. Alrededor de las 7:30 AM, cuando aún la oscuridad dominaba el cielo, una explosión sacudió la zona, despertando a los vecinos y generando una ola de preocupación.
El origen del estallido se localizó en una vivienda particular, donde un Volkswagen Suran, propiedad de una mujer de 39 años, explotó repentinamente. La propietaria, a punto de iniciar su jornada laboral, se vio sorprendida por el violento suceso.
La magnitud de la explosión fue tal que la onda expansiva provocó daños considerables. Según relatos de testigos presenciales, el portón del garaje de la vivienda salió despedido por la fuerza del impacto, evidenciando la potencia del evento.
“La onda expansiva fue tan intensa que el portón del garaje salió despedido”, comentaron vecinos a los medios locales, describiendo la escena de conmoción que se apoderó del barrio. El estruendo fue percibido a varias cuadras a la redonda, generando temor y confusión entre los residentes, algunos de los cuales llegaron a pensar que se trataba de un sismo.
Rápida Respuesta de los Bomberos
Ante la emergencia, los Bomberos se movilizaron rápidamente hacia el lugar del incidente. Su pronta intervención fue crucial para controlar las llamas y evitar que el fuego se propagara a viviendas aledañas. Afortunadamente, a pesar de la espectacularidad del suceso, no se registraron heridos ni víctimas.
Si bien las pérdidas materiales fueron significativas, la ausencia de daños personales representó un alivio para la comunidad. La propietaria del vehículo, visiblemente afectada por lo ocurrido, resultó ilesa, lo que fue considerado un verdadero milagro por los presentes.
Investigación y Causas Probables
Una vez controlada la situación, expertos iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar las causas del siniestro. Las primeras hipótesis apuntan a una mala combustión como el origen de la explosión. Se presume que una acumulación de gases en el interior del vehículo podría haber desencadenado el estallido.
Si bien las investigaciones continúan en curso, la teoría de la acumulación de gases cobra fuerza debido a la naturaleza repentina e inesperada de la explosión. Los expertos analizarán minuciosamente los restos del vehículo para confirmar esta hipótesis y descartar otras posibles causas.
Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de mantener los vehículos en óptimas condiciones y realizar revisiones periódicas para prevenir fallas que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas y los bienes. La prevención y el mantenimiento adecuado son fundamentales para evitar este tipo de sucesos lamentables.