Con profundo pesar, se informa el fallecimiento de Javier Herrera Bravo, quien fuera Secretario de Legal y Técnica durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei. El deceso, ocurrido este lunes, ha generado conmoción en el ámbito político y jurídico. Herrera Bravo tenía 65 años al momento de su partida y se encontraba acompañado por su familia.
La noticia fue confirmada a través de las redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien expresó su pesar por la pérdida de un “gran profesional y mejor persona”. Adorni extendió sus condolencias a los familiares y amigos de Herrera Bravo.
Javier Herrera Bravo había asumido el cargo de Secretario de Legal y Técnica el 10 de diciembre de 2023, coincidiendo con la asunción de Javier Milei a la presidencia. Sin embargo, en abril del presente año, presentó su renuncia alegando motivos de salud. Su lugar fue ocupado por María Ibarzabal Murphy, una figura de confianza del presidente, quien desempeñó un papel crucial en la elaboración de proyectos legislativos clave, como la Ley de Bases y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) relacionado con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Herrera Bravo era un abogado especializado en Derecho Público y Administración Pública, graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su trayectoria profesional lo llevó a ocupar diversos cargos en la administración pública. Durante el gobierno de Mauricio Macri, también formó parte de la Secretaría de Legal y Técnica, desempeñándose como subsecretario de Asuntos Legales.
Además de su labor en el sector público, Herrera Bravo dedicó parte de su vida a la docencia. Fue profesor en la Universidad de Palermo y en la Universidad de Belgrano, donde impartió la cátedra de Derecho a la Información. En 2011, ocupó el cargo de Director General de Coordinación y Consolidación Normativa en la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Su compromiso con la formación de futuros profesionales del derecho se extendió a la UBA y a la Universidad de Lomas de Zamora, donde también fue docente de grado y posgrado. Asimismo, fue socio fundador de la asociación civil Bases Republicanas, una organización vinculada al partido Propuesta Republicana (PRO).
Figuras del ámbito político han expresado su pesar por la pérdida de Herrera Bravo. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, lo recordó como un “Profe querido” y agradeció su ayuda y sabiduría. Por su parte, Federico Pinedo, expresidente del Senado, destacó su calidad profesional y humana.
Claudio Romero, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también se sumó a las condolencias, recordando a Herrera Bravo como un “gran ser humano” y destacando su capacidad, vocación y calidez.
El fallecimiento de Javier Herrera Bravo representa una pérdida significativa para el ámbito jurídico y político argentino. Su trayectoria, tanto en la función pública como en la docencia, dejó una huella imborrable en quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar con él.