Fallecimiento de Lucio Fernández Moores: Luto en el Periodismo Judicial Argentino

La comunidad periodística argentina se encuentra de luto tras el fallecimiento de Lucio Fernández Moores, reconocido periodista especializado en temas judiciales. Fernández Moores falleció este martes a los 59 años, dejando un vacío irremplazable en el ámbito del periodismo de investigación y cobertura judicial.

La noticia del deceso fue confirmada por la comisión interna del diario Clarín, medio en el que Fernández Moores desarrolló gran parte de su carrera. A través de un comunicado, los representantes de los trabajadores de Clarín expresaron su pesar por la pérdida de un profesional al que consideraban un valioso compañero, recordando su injusta desvinculación del diario en 2019, junto con otros 64 empleados.

Lucio Fernández Moores era hermano del también reconocido periodista deportivo Ezequiel Fernández Moores. Su trayectoria profesional se distinguió por la rigurosidad y profundidad con la que abordaba temas complejos del ámbito judicial. Durante su etapa en Clarín, fue responsable de la cobertura de casos de gran resonancia pública, que marcaron la agenda informativa del país. Entre ellos, destacan su trabajo en el caso Ciccone, la investigación sobre la llamada Ruta del Dinero K, las denuncias que involucraron al empresario Alberto Samid, la compleja causa de la AMIA y las acusaciones contra el ex juez federal Luis Rodríguez en el caso relacionado con Daniel Muñoz, quien fuera secretario de Cristina Kirchner. Su labor periodística se caracterizó por la exhaustividad y el compromiso con la búsqueda de la verdad.

Más allá de su trabajo en casos específicos, Fernández Moores era un profundo conocedor del funcionamiento del sistema judicial argentino. Según destacaron desde Clarín, su cobertura de tribunales y del Consejo de la Magistratura de la Nación era ampliamente respetada por jueces y fiscales. Durante un tiempo, estuvo acreditado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo que le permitió tener una visión privilegiada del máximo tribunal del país.

La trayectoria de Lucio Fernández Moores no se limitó a su trabajo en Clarín. También formó parte de la agencia de noticias DyN y ejerció la docencia en la Universidad de Palermo, donde compartió sus conocimientos y experiencia con las nuevas generaciones de periodistas. Recientemente, en febrero, se había incorporado al proyecto Newstand.com, además de colaborar en diversos programas de radio, como “Juez y Parte de radio Identidad” y en los programas conducidos por Cholo Castañón, demostrando su versatilidad y pasión por la comunicación.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y condolencias por parte de colegas, ex compañeros y amigos. Muchos destacaron su calidad humana, su sentido del humor y su generosidad. Los mensajes expresaron un profundo pesar por la pérdida de un profesional respetado y querido en el ámbito periodístico, y enviaron un abrazo solidario a su hermano Ezequiel y al resto de su familia.

La partida de Lucio Fernández Moores representa una gran pérdida para el periodismo argentino. Su legado como periodista riguroso, comprometido y conocedor del sistema judicial permanecerá como un ejemplo para las futuras generaciones de profesionales de la comunicación.