La fiscal Florencia Salas ha solicitado la pena máxima de prisión perpetua para Nahuel Agustín Juárez, acusado del homicidio de Lautaro Gómez, un adolescente de 16 años, en un caso que conmocionó al barrio La Herradura en julio de 2021. La acusación se basa en la figura legal de homicidio criminis causa, argumentando que el asesinato fue cometido para ocultar otro delito, en este caso, el robo de una garrafa y otros objetos.
Durante el juicio, llevado a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2, la fiscal Salas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°1, presentó pruebas que, a su juicio, demostraban sin lugar a dudas que Juárez fue quien disparó fatalmente a Gómez en la cabeza. El trágico incidente ocurrió mientras Juárez y sus cómplices huían después de robar una garrafa y un balde con cables de una vivienda ubicada en la zona de Colón y Del Solar.
Según la reconstrucción de los hechos, la madrugada del 9 de julio de 2021, tres delincuentes irrumpieron en una casa y, tras golpear al propietario, sustrajeron la garrafa y los cables. En su huida, se toparon con Lautaro Gómez, quien se dirigía al domicilio de su novia después de que ella le alertara sobre el robo en curso. En ese breve encuentro, uno de los asaltantes disparó contra el joven, causándole la muerte instantánea.
Tras el alegato de la fiscal, el tribunal, compuesto por los jueces Alexis Simaz, Roberto Falcone y Federico Cecchi, escuchó los argumentos de la defensa de Juárez. El abogado defensor solicitó la absolución de su cliente, argumentando falta de pruebas concluyentes. Subsidiariamente, en caso de que el tribunal lo encontrara culpable, pidió que se lo condenara por el delito de homicidio simple, lo que implicaría una pena menor a la de prisión perpetua.
La defensa argumentó que no se había probado de manera irrefutable que Juárez fuera el autor del disparo y que existían dudas razonables que debían beneficiar al acusado. Sin embargo, la fiscalía mantuvo su postura, insistiendo en que las pruebas circunstanciales y los testimonios recogidos durante la investigación apuntaban directamente a Juárez como el responsable del crimen.
El caso generó gran conmoción en la comunidad de La Herradura, donde los vecinos se movilizaron para exigir justicia por la muerte de Lautaro Gómez. Al día siguiente del crimen, la policía realizó varios allanamientos en la zona en busca del sospechoso. En medio de la tensión, Juárez se entregó a las autoridades en la sede de la DDI y desde entonces permanece detenido a la espera del veredicto.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 ha anunciado que dará a conocer su veredicto y sentencia la próxima semana. La decisión judicial será crucial para determinar el futuro de Nahuel Agustín Juárez y para ofrecer una respuesta a la familia de Lautaro Gómez, que busca justicia por la pérdida de su ser querido. El caso ha puesto de manifiesto la problemática de la inseguridad en los barrios periféricos y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control del delito.
La calificación de homicidio criminis causa es un agravante que implica una pena de prisión perpetua, ya que considera que el asesinato fue cometido con el objetivo de facilitar o encubrir otro delito. En este caso, la fiscalía sostiene que Juárez disparó a Gómez para asegurar su fuga y la de sus cómplices tras el robo de la garrafa y los cables. La defensa, por su parte, argumenta que no se ha probado esta conexión y que el homicidio, en todo caso, debería ser considerado un hecho aislado.
La resolución del tribunal será fundamental para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de Nahuel Agustín Juárez en este trágico suceso que enlutó a la comunidad de La Herradura.