Francisco Comesaña: Un Día de Contrastes en Cincinnati
La jornada en Cincinnati para el tenista marplatense Francisco Comesaña estuvo marcada por dos eventos significativos: una dura derrota ante Andrey Rublev en los octavos de final del Masters 1000 y su selección para integrar el equipo argentino de Copa Davis. Este contraste refleja la naturaleza impredecible y desafiante del tenis profesional.
Comesaña, proveniente de una emocionante victoria sobre el gigante estadounidense Reilly Opelka, no pudo mantener el impulso frente al sólido juego del ruso Andrey Rublev. El partido, disputado en las canchas duras de Cincinnati, culminó con un marcador de 6-2 y 6-3 a favor de Rublev, quien demostró su superioridad y avanzó a los cuartos de final del torneo.
La diferencia en el ranking ATP entre ambos jugadores (Rublev ocupa el puesto número 11, mientras que Comesaña el 71) se hizo evidente en el desarrollo del encuentro. Rublev impuso su ritmo y potencia desde el inicio, dificultando la capacidad de Comesaña para responder y desplegar su juego. A pesar del esfuerzo y la entrega del argentino, la solidez y consistencia del ruso fueron determinantes para el resultado final.
Sin embargo, el día no fue del todo negativo para Comesaña. En un giro afortunado, el capitán del equipo argentino de Copa Davis, Javier Frana, anunció su inclusión en la formación que representará al país en la prestigiosa competición. Esta designación representa un reconocimiento al talento y al progreso constante del joven tenista, así como una valiosa oportunidad para sumar experiencia y contribuir al equipo nacional.
La selección de Comesaña se suma a la de otros destacados jugadores argentinos, como Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y la consolidada pareja de dobles conformada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni. Este equipo buscará dejar en alto el nombre de Argentina en la próxima edición de la Copa Davis.
La victoria de Comesaña sobre Opelka en la ronda anterior había sido un claro indicio de su potencial y capacidad de lucha. El marplatense logró superar al jugador más alto del circuito ATP, con sus 2,11 metros de altura, en un partido que se definió por detalles. Tras ceder el primer set en el tie-break, Comesaña se repuso y logró imponerse en los dos siguientes, demostrando su fortaleza mental y su habilidad para contrarrestar el potente saque de Opelka.
Por su parte, Rublev también había tenido que batallar en su partido de tercera ronda ante el australiano Alexei Popyrin, donde necesitó tres sets y dos tie-breaks para sellar su pase a los octavos de final. Este antecedente hacía prever un enfrentamiento exigente para ambos jugadores, aunque finalmente el ruso logró imponerse con mayor claridad.
En resumen, el día de Francisco Comesaña en Cincinnati fue una mezcla de sabores. La derrota ante Rublev fue un duro golpe, pero la convocatoria a la Copa Davis representa una motivación adicional y una oportunidad para seguir creciendo y demostrando su valía en el circuito profesional. El futuro se presenta prometedor para este joven talento argentino.