El Gran Premio de Hungría ha dejado entrever una mezcla de sensaciones para el piloto argentino Franco Colapinto. Tras la sesión de clasificación, donde logró ubicarse en la posición 14 para la largada de la carrera principal, Colapinto expresó un entusiasmo moderado, matizado por ciertas reservas sobre el rendimiento de su monoplaza.
“Fue una buena clasificación”, declaró Colapinto, reflejando un cierto alivio tras las sesiones previas. “Creo que avanzamos en algunos aspectos al entender mejor el auto, algo que también Pierre Gasly comenzó a implementar tras mi buen ritmo de ayer. Aún queda trabajo por hacer, pero sin duda, fue un buen día”. Sus palabras denotan una evaluación positiva, aunque con la clara conciencia de que la mejora continua es esencial en el competitivo mundo de la Fórmula 1.
Analizando su desempeño, Colapinto destacó su buen rendimiento en la FP3, donde sintió que el equipo había dado un paso adelante. Sin embargo, también señaló inconsistencias en el comportamiento del auto. “En la Q1 hice dos vueltas muy buenas. En la Q2, sin embargo, sentí una falta de agarre. No estoy seguro de qué sucedió exactamente, pero parecía que el auto se desconectaba y perdíamos adherencia durante toda la vuelta”, explicó el joven piloto de la escudería Alpine.
Más allá de los resultados inmediatos, Colapinto no ocultó su frustración con algunos aspectos de su monoplaza, que parecen haberlo afectado a lo largo de la temporada. “Pasamos de un auto que se sentía bien a uno que, de nuevo, es difícil de manejar. Es un poco inconsistente y creo que eso es lo que más me está costando. Pero debemos seguir trabajando para superar estos problemas”, afirmó Colapinto, subrayando la necesidad de una mejora constante en la configuración y el rendimiento del vehículo.
A pesar de las dificultades, Colapinto se mostró satisfecho con su desempeño general en la pista, especialmente teniendo en cuenta su rendimiento en las sesiones de práctica. “Lo de ayer nos dio cierta esperanza para mañana. Creo que si logramos hacer una buena carrera, con una estrategia bien planteada, podríamos avanzar posiciones”, expresó con un brillo de optimismo en sus ojos.
La carrera del Gran Premio de Hungría representa una oportunidad crucial para Colapinto. Con la largada programada para las 10 de la mañana, el piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos de la temporada 2025 y consolidar lo que podría ser su mejor fin de semana en la Fórmula 1 hasta el momento. La estrategia del equipo y la consistencia del monoplaza serán factores determinantes para alcanzar este objetivo.
El camino hacia el éxito en la Fórmula 1 está lleno de desafíos, y Franco Colapinto lo sabe muy bien. Su enfoque pragmático y su determinación por superar las dificultades son cualidades que lo distinguen y que lo impulsan a seguir luchando por sus sueños en el mundo del automovilismo.