Frigorífico San Telmo de Mar del Plata Busca Revertir Despidos Masivos y Reactivar Producción

Frigorífico San Telmo de Mar del Plata Busca Revertir Despidos Masivos y Reactivar Producción

En un giro inesperado, el frigorífico San Telmo, ubicado en la avenida Constitución 10300 de Mar del Plata, ha prometido reactivar su producción y reincorporar a la mitad de los trabajadores que fueron despedidos recientemente. Este anuncio se produjo durante una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, ofreciendo un rayo de esperanza para los empleados afectados.

El frigorífico había despedido al 50% de su personal, generando gran preocupación en la comunidad y entre los trabajadores. La situación se tornó crítica, pero las recientes negociaciones parecen haber dado un vuelco prometedor.

Acuerdo Alcanzado con el Sindicato

Osvaldo Quiroga, secretario general del Sindicato Obrero de Frigoríficos, Empleados de la Carne y Afines (Sofeca), confirmó que se llegó a un acuerdo con la empresa, liderada por el empresario ítaloargentino Eugenio Sangregorio. Este acuerdo se concretó tras el pago de la quincena adeudada y el aguinaldo, aliviando la carga económica que pesaba sobre los trabajadores.

“Se firmaron las indemnizaciones y logramos que por lo menos el 50% de la gente que ingrese a trabajar sean los trabajadores despedidos. Estamos a la espera de ver qué pasa. Hay un precontrato firmado con un usuario y a principios de agosto se reactivaría”, declaró Quiroga, mostrando un optimismo cauteloso ante la situación.

Despidos y Crisis Previa

La promesa de reactivación surge tras una serie de despidos que afectaron a 56 trabajadores de la industria cárnica en dos tandas. Esta reducción de personal dejó al frigorífico operando con solo 52 empleados, un número significativamente menor en comparación con su capacidad anterior.

Historia y Declive del Frigorífico

En el pasado, el frigorífico San Telmo fue uno de los más importantes de la región, llegando a faenar 7.000 animales por mes y exportando a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Brasil y Chile durante la década de los 90. Sin embargo, la aparición de la fiebre aftosa supuso un duro golpe, llevando al cierre de las exportaciones de carne argentina y desencadenando una lenta agonía para la empresa.

Tras un período bajo una cooperativa, el frigorífico reabrió sus puertas en 2023 bajo el nombre de San Telmo. Los planes iniciales eran ambiciosos: comenzar con 40 empleados y aumentar gradualmente la plantilla para acceder a la Cuota Hilton y retomar las exportaciones, con el objetivo final de alcanzar los 300 empleados. No obstante, a los diez meses de la reapertura, comenzaron los problemas con despidos, diferencias salariales, irregularidades en los recibos de sueldo y falta de elementos de trabajo, frustrando las expectativas de exportación.

Perspectivas Futuras

La promesa de reactivación y reincorporación de trabajadores representa una oportunidad para revitalizar el frigorífico San Telmo y recuperar su papel en la industria cárnica de Mar del Plata. La clave estará en cumplir los acuerdos alcanzados y superar los desafíos que han impedido su crecimiento en el pasado. El futuro de la empresa y sus trabajadores pende de un hilo, pero la esperanza renace con este nuevo capítulo.