Frustrado Intento de Robo de Baranda de Bronce en Recoleta: Dos Detenidos

En un incidente ocurrido en el distinguido barrio de Recoleta, Buenos Aires, la Policía de la Ciudad frustró un intento de robo de una baranda de bronce perteneciente a un edificio de la calle Ayacucho al 1800. Dos individuos fueron aprehendidos en la madrugada del lunes, tras ser sorprendidos en flagrancia por efectivos policiales que realizaban labores de patrullaje preventivo en la zona.

Según el reporte policial, alrededor de la 1:40 AM, los agentes observaron a dos hombres que salían apresuradamente de un inmueble ubicado en la mencionada dirección. La actitud sospechosa de los individuos despertó la alerta de los oficiales, quienes iniciaron un discreto seguimiento. La persecución culminó en la Avenida Alvear al 1900, donde se logró interceptar a los sospechosos.

Tras una requisa exhaustiva, no se encontraron objetos relacionados con el intento de robo en posesión de los detenidos. Sin embargo, al inspeccionar el edificio del que habían sido vistos salir, los agentes constataron que una baranda de bronce, de aproximadamente dos metros de longitud, presentaba signos de haber sido forzada. A pesar de los esfuerzos de los delincuentes, no lograron desprender la pieza metálica.

Las cámaras de seguridad del edificio, operadas por personal de seguridad privada, capturaron el momento exacto en que los dos sospechosos intentaban remover la baranda. Las imágenes fueron entregadas a las autoridades como evidencia crucial para la investigación.

Los individuos fueron identificados como G.A.F., de 37 años y residente de Grand Bourg, provincia de Buenos Aires, y J.E.Z., de 26 años, con domicilio en la Avenida Cabildo al 3000, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se constató que ambos se encontraban en situación de calle al momento de la detención.

El caso fue remitido al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°62, a cargo de la Dra. Patricia Guichandut, con la Secretaría N°79 a cargo del Dr. Juan Petrecca. La jueza dispuso la detención de los imputados, acusándolos del delito de tentativa de robo.

Este incidente pone de manifiesto una problemática creciente en la ciudad: el robo de metales, particularmente bronce. Si bien las estadísticas sugieren una disminución en 2025, el año 2023 fue testigo de un aumento significativo en este tipo de delitos en diversos barrios porteños. Los objetos sustraídos varían desde cables de cobre y alambre hasta elementos arquitectónicos como marcos y picaportes de edificios históricos.

En octubre de 2023, se registraron 406 detenciones relacionadas con el robo de metales. Entre los objetos más confiscados en los allanamientos se encontraban porteros eléctricos, barandas y manijas de puertas y portones, evidenciando la diversidad de objetivos de estos delincuentes.

Hace aproximadamente un año, un individuo incluso llegó a utilizar una barreta para arrancar placas de mármol y bronce de la Legislatura porteña, un acto que generó indignación y preocupación por la seguridad del patrimonio histórico de la ciudad. Previamente, el picaporte de bronce del Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, había sido sustraído, demostrando la audacia de los ladrones.

El fenómeno del robo de bronce no se limita a la Ciudad de Buenos Aires. En octubre de 2024, el Cementerio de La Plata fue objeto de robos nocturnos, donde delincuentes sustrajeron placas de bronce, cruces y otros objetos de valor, a pesar de la presencia de personal de seguridad. Estos robos han generado un clima de inseguridad y malestar entre los trabajadores del cementerio, quienes denuncian la apertura de nichos y el robo de floreros y otros elementos ornamentales.

La reiteración de estos incidentes subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y aumentar la vigilancia en áreas vulnerables, con el objetivo de proteger el patrimonio público y privado y disuadir a los delincuentes.