Fuerza Patria Convoca a Docentes en Mar del Plata para Debatir el Futuro de la Educación
El Aula Magna de la Universidad Nacional de Mar del Plata se convirtió en el epicentro de un importante encuentro educativo organizado por Fuerza Patria, atrayendo a más de 400 docentes comprometidos con la mejora del sistema educativo. El evento, liderado por Fernanda Raverta, candidata a senadora provincial, buscó posicionar la educación como un tema central en la agenda electoral.
Junto a Raverta, destacadas figuras del ámbito educativo y político participaron en el encuentro, incluyendo a Gustavo Santos Ibáñez, secretario general de Suteba, así como las candidatas a concejal Mariana Cuesta y Nora Estrada, y la candidata a consejera escolar Karina Morales. La diversidad de voces presentes enriqueció el debate y permitió abordar la problemática educativa desde múltiples perspectivas.
Un Llamado a Fortalecer la Escuela Pública
Uno de los principales temas abordados fue la necesidad de fortalecer la escuela pública frente a los desafíos económicos y sociales actuales. Los oradores coincidieron en la importancia de proteger la educación de los recortes y ajustes, especialmente en un contexto marcado por políticas que consideran perjudiciales para el sector. Raverta enfatizó el compromiso de Fuerza Patria de apoyar a los docentes, las familias y los estudiantes, contrastando su postura con las políticas de ajuste que atribuyó a otras fuerzas políticas.
Adaptando la Educación al Siglo XXI
Más allá de resistir los recortes, el encuentro sirvió como plataforma para debatir sobre la urgente necesidad de adaptar la escuela a las demandas del siglo XXI. Se planteó la importancia de reconocer el esfuerzo de los docentes y de diseñar jornadas educativas que respondan a las necesidades específicas de cada comunidad. Los participantes coincidieron en que el desafío actual no se limita a mantener el statu quo, sino que exige una transformación profunda del sistema educativo.
Hacia una Escuela Pública Moderna, Inclusiva y Federal
Raverta destacó la importancia de construir una escuela pública más moderna, inclusiva y federal, que garantice la igualdad de oportunidades para todos los niños y jóvenes del país. Esta visión implica no solo mejorar la infraestructura y los recursos disponibles, sino también repensar los métodos de enseñanza y los contenidos curriculares para adaptarlos a las nuevas realidades sociales y tecnológicas.
Compromiso con la Infraestructura y los Recursos
Durante la jornada, se hizo hincapié en la responsabilidad del Estado de garantizar una infraestructura adecuada y recursos suficientes para que cada aula se convierta en un espacio de calidad para el aprendizaje. Fuerza Patria presentó este compromiso como una propuesta concreta, buscando una educación pública que no se limite al diagnóstico de los problemas, sino que avance en la búsqueda de soluciones reales para el futuro.
Un Pacto por la Educación Pública
El encuentro culminó con un firme compromiso por parte de los más de 400 asistentes, entre los que se encontraban docentes, inspectores, directivos de escuelas públicas y privadas, jefes regionales de educación y auxiliares. Todos ellos se comprometieron a trabajar juntos para fortalecer la educación pública y garantizar un futuro mejor para las nuevas generaciones. Los candidatos de Fuerza Patria concluyeron afirmando que su propuesta representa la única alternativa para frenar el ajuste y apostar por una educación pública transformadora.