Gastón Zárate, Ex-Sospechoso en el Caso Dalmasso, Detenido por Homicidio en Río Cuarto

Gastón Zárate, un nombre que resonó en la opinión pública argentina por su vinculación, aunque finalmente desestimada, con el caso del asesinato de Nora Dalmasso en 2006, ha vuelto a ser noticia. Esta vez, Zárate fue detenido en Río Cuarto, Córdoba, acusado de un violento homicidio ocurrido tras una disputa en un complejo deportivo local.

El incidente se produjo en el Complejo El Águila, donde un partido de fútbol reunió a jugadores y aficionados. Según los informes policiales, Zárate, de 45 años, se involucró en una acalorada discusión con Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37. La confrontación, lejos de disiparse con el final del partido, escaló hasta la violencia física. Testigos presenciales afirman que Zárate, en medio del altercado, tomó un trozo de hierro de aproximadamente 40 centímetros y atacó a Acuña Ustarroz.

El golpe, según fuentes policiales, fue de tal magnitud que el objeto contundente quedó incrustado en la cabeza de la víctima, causándole la muerte de forma instantánea. La policía local procedió a la detención inmediata de Zárate, quien ahora enfrenta cargos por homicidio agravado.

Este nuevo episodio en la vida de Gastón Zárate trae inevitablemente a la memoria su controvertida participación en la investigación del crimen de Nora Dalmasso. En aquel entonces, Zárate, quien trabajaba como pintor en la casa de la víctima en Villa Golf, fue señalado como uno de los principales sospechosos. La justicia lo acusó formalmente de “abuso sexual seguido de homicidio”, una acusación que generó una fuerte reacción en la comunidad de Río Cuarto, que consideraba a Zárate un “perejil”, un chivo expiatorio en un caso lleno de interrogantes.

La detención de Zárate en 2006 provocó manifestaciones y pedidos de su liberación. Sin embargo, la situación dio un giro radical cuando un análisis de ADN realizado por el FBI descartó por completo su vinculación genética con la escena del crimen. La falta de pruebas contundentes llevó a su liberación en 2011, desvinculándolo definitivamente del caso Dalmasso.

El caso Dalmasso, un femicidio que conmocionó a la sociedad argentina, nunca fue resuelto. Recientemente, el interés público se reavivó con el lanzamiento de una serie documental en Netflix que exploraba las diversas hipótesis y controversias que rodearon el crimen. En entrevistas concedidas tras la emisión de la serie, Zárate manifestó el impacto negativo que la acusación tuvo en su vida.

Zárate declaró haber sufrido secuelas emocionales y económicas a raíz de la acusación, afirmando que su vida fue “desviada” y que no pudo “progresar de ninguna manera”. Recordó haber sido testigo de una discusión entre Dalmasso y su esposo, Marcelo Macarrón, días antes del crimen, pero a pesar de ello, fue él quien se convirtió en el principal sospechoso. “Ese día que me llevaron, me dijeron que cualquiera les venía bien para tapar el caso. Estuve 12 horas en una cárcel, como un preso común”, relató.

Tras su liberación, Zárate intentó rehacer su vida, dedicándose a trabajos informales como mudanzas y fletes. Ahora, su destino vuelve a estar en manos de la justicia, enfrentando una acusación mucho más grave: la de haber asesinado a un hombre a golpes tras una discusión deportiva. El caso se encuentra en plena investigación, y la fiscalía deberá determinar las circunstancias exactas del homicidio y la responsabilidad de Zárate en el mismo.