Un sorprendente giro en el panorama político ha sacudido la campaña electoral. La Cámara Nacional Electoral ha revocado una resolución previa del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, generando un cambio significativo en la conformación de las listas de candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza (LLA).
La controversia surgió cuando Ramos Padilla autorizó la sustitución de José Luis Espert por Karen Reichardt en la lista de candidatos de LLA. Sin embargo, la Cámara Electoral, actuando como garante del cumplimiento de la ley, intervino para corregir lo que consideró una interpretación errónea de la normativa vigente.
El núcleo de la decisión de la Cámara Electoral reside en la Ley 27.412, conocida como ley de paridad de género, y su decreto reglamentario. Esta legislación establece un principio fundamental: los reemplazos en las listas electorales deben respetar la equidad de género, es decir, deben realizarse con personas del mismo género que el candidato reemplazado. En el caso de Espert, siendo un hombre, su sustituto debía ser también un hombre. Por lo tanto, la Cámara Electoral dictaminó que el lugar vacante debía ser ocupado por Diego Santilli.
La decisión del tribunal no solo se basó en la literalidad de la ley, sino también en la necesidad de asegurar la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso a cargos públicos electivos. La Cámara Electoral ha demostrado consistentemente su compromiso con este principio, emitiendo numerosos fallos que priorizan la participación femenina en las listas electorales.
Las críticas hacia la resolución original de Ramos Padilla fueron contundentes. La Cámara Electoral cuestionó que el juez se apartara de la normativa vigente, argumentando que su interpretación era “subjetiva” y que había declarado la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos sólidos. Además, se le reprochó haber ignorado la jurisprudencia consolidada en casos similares y haber aplicado incorrectamente un fallo relacionado con la categoría de senadores nacionales.
Este fallo de la Cámara Electoral sienta un precedente importante de cara a las próximas elecciones legislativas. Reafirma la vigencia de los criterios de paridad establecidos por la normativa electoral y subraya el papel activo de la Cámara en la defensa de la igualdad de género en la política.
La resolución implica que Diego Santilli, una figura prominente en el ámbito político, encabezará la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. Este cambio de liderazgo podría tener un impacto significativo en la estrategia de campaña del partido y en sus posibilidades de obtener representación en el Congreso Nacional.
En resumen, la decisión de la Cámara Electoral no solo resuelve una controversia específica sobre la conformación de una lista electoral, sino que también reafirma un principio fundamental de la democracia: la igualdad de género en la participación política. El fallo subraya la importancia de interpretar y aplicar la ley de manera consistente con el objetivo de promover una representación más equitativa y diversa en los cargos públicos electivos.