Giro Inesperado en el Caso Matías Paredes: El Abogado de la Familia Renuncia

Giro Inesperado en el Caso Matías Paredes: El Abogado de la Familia Renuncia

El caso del asesinato de Matías Paredes ha tomado un nuevo rumbo con la renuncia del abogado que representaba a la familia de la víctima. Esta decisión surge tras profundas diferencias con la familia respecto a la estrategia legal a seguir, especialmente después de la controvertida resolución judicial que dictó la falta de mérito para los policías Julio Manuel Rufino Gerez, Javier Yancamil Masia y Héctor Daniel Murray, inicialmente implicados en el caso.

El abogado Maximiliano Orsini formalizó su renuncia ante la Unidad Funcional de Instrucción N°5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, manifestando su decisión de abandonar el patrocinio legal y el poder que le había sido otorgado por los familiares de Matías Paredes. Esta renuncia, según explicó el letrado, se debe a la existencia de “irreconciliables criterios de actuación procesal y disímiles posturas” en relación con el estado actual del proceso judicial y la situación procesal de los imputados.

Orsini señaló que la falta de mérito dictada por la Cámara Departamental generó desacuerdos fundamentales sobre la estrategia a seguir, tanto en lo que respecta a la actuación del propio abogado como a la del Ministerio Público Fiscal. Estas diferencias, según el letrado, eran insalvables y hacían inviable la continuación de su representación.

En su presentación formal, Orsini enfatizó la importancia de notificar su renuncia a los familiares de la víctima para garantizar su derecho a la tutela judicial efectiva. Aunque la familia ya había sido informada de su decisión y se había producido la incorporación de otro profesional, Orsini consideró crucial asegurar que se salvaguardaran los derechos de los damnificados en el proceso judicial.

Es importante recordar que, a finales de mayo, los jueces Adrián Angulo y Marcelo Medina confirmaron la prisión preventiva para Emiliano Flores, imputado por homicidio doblemente agravado en grado de tentativa. Asimismo, Juan Molina permanece detenido, acusado de ser el autor material de los disparos que causaron la muerte de Matías Paredes.

Las declaraciones de Molina y Flores, en su momento, confirmaron que ambos efectuaron disparos con sus armas de fuego reglamentarias. Molina argumentó haber visto un objeto plateado en el vehículo donde viajaba la víctima y haber escuchado una detonación antes de abrir fuego. Sin embargo, la Sala II consideró que la situación de Rufino Gerez, Murray y Masí debía analizarse no solo por su participación en la maniobra de encerramiento e interceptación del vehículo, sino también por la afectación a la integridad física y la vida de sus ocupantes.

El Contexto del Crimen

El asesinato de Matías Paredes ocurrió en la madrugada del 6 de febrero. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que el Fiat Palio, donde viajaba Paredes con dos amigos, fue interceptado por una camioneta Ford Ecosport, ocupada por tres policías de civil, y un Volkswagen Bora con otros dos efectivos. Al detenerse en un semáforo, los policías descendieron de los vehículos y, al intentar huir, los ocupantes del Palio fueron atacados a balazos.

La autopsia reveló que dos de los disparos impactaron en el cuerpo de Matías, quien falleció antes de llegar al hospital. Este trágico suceso conmocionó a la comunidad y generó una fuerte controversia sobre el accionar policial en la ciudad.

La renuncia del abogado de la familia Paredes añade un nuevo capítulo a este caso, cuyo desarrollo sigue generando gran interés y expectación en la opinión pública.