La contienda electoral en la provincia de Buenos Aires ha tomado un rumbo inesperado. El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, ha rechazado la solicitud presentada por La Libertad Avanza (LLA) para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales. Esta decisión judicial, emitida este miércoles, coloca a la actriz Karen Reichardt, quien originalmente ocupaba el segundo lugar en la nómina, al frente de la lista del oficialismo.
La solicitud de LLA buscaba reconfigurar la lista tras la renuncia de José Luis Espert, quien inicialmente lideraba la candidatura. La estrategia del partido consistía en ascender a los candidatos varones, específicamente a Santilli, para ocupar el lugar vacante en la cima de la lista. Sin embargo, el juez Ramos Padilla desestimó estos movimientos, argumentando que no se ajustaban a la normativa vigente.
El gobierno fundamentó su petición en el artículo 7 del decreto 171/19, que establece un criterio de reemplazo basado en el género en caso de renuncia de un candidato. No obstante, Ramos Padilla declaró la “inconstitucionalidad” de aplicar este decreto al caso particular de la cabeza de lista. El magistrado argumentó que el decreto no puede interpretarse para alterar la composición de género en la posición principal de la lista.
La resolución judicial también consideró las renuncias adicionales de Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea, candidatas que, según el juez, buscaban “alterar artificialmente la composición de género” de la lista. Ramos Padilla advirtió que permitir el movimiento propuesto por LLA “implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, haciendo eco de la postura de la fiscal María Laura Roteta, quien emitió un dictamen en el mismo sentido.
De confirmarse la resolución de Ramos Padilla, la lista quedaría conformada, en sus primeros cinco lugares, de la siguiente manera: Karina Celia Vázquez, Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo. Este orden, sin duda, representa un desafío para la estrategia electoral de LLA.
A pesar de que la resolución es apelable, ha comenzado a circular la versión de una posible renuncia de Karen Reichardt, lo que permitiría que Santilli finalmente ocupe el primer lugar en la lista. Esta posibilidad añade un elemento de incertidumbre al panorama electoral bonaerense.
Paralelamente, otro aspecto crucial del proceso electoral está en juego: la reimpresión de las boletas electorales tras la renuncia de Espert. La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, con sede en La Plata, ha solicitado a todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre que expresen su posición sobre la solicitud de LLA y el PRO de reimprimir la totalidad de las Boletas Únicas de Papel (BUP).
Los partidos tuvieron plazo hasta este miércoles 8 de octubre para presentar sus argumentos. Además, se convocó a una audiencia para el mismo día, con la presencia del ministro del Interior, Lisandro Catalán, debido a la urgencia de los plazos del cronograma electoral. La decisión sobre la reimpresión de las boletas tendrá un impacto significativo en la logística y la transparencia del proceso electoral.
En resumen, la decisión judicial que favorece a Karen Reichardt, la posible renuncia de la actriz, y la controversia sobre la reimpresión de las boletas electorales configuran un escenario político complejo y dinámico en la provincia de Buenos Aires. Los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo final de la contienda electoral.