Golpe al Juego Ilegal: Desmantelan Red de Apuestas Online Dirigida a Menores en Buenos Aires
Un megaoperativo coordinado por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) ha logrado desarticular una importante organización criminal dedicada a la explotación ilegal del juego online y la captación de menores de edad. La operación se llevó a cabo simultáneamente en 17 localidades del Conurbano bonaerense y en la ciudad de Mar del Plata.
La investigación, meticulosamente desarrollada por la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la PFA, reveló la existencia de un complejo entramado delictivo enfocado en la ludopatía infantil. A través de diversas tareas de campo y análisis de datos, los investigadores lograron identificar la estructura y el modus operandi de la banda.
Según fuentes policiales, la organización operaba bajo la fachada de páginas web aparentemente legales, ofreciendo servicios de juego en línea sin contar con las autorizaciones correspondientes. Los miembros de la red actuaban como intermediarios, cajeros y administradores de cuentas virtuales, facilitando el acceso al juego a usuarios, principalmente adolescentes y jóvenes.
La difusión de sus actividades se realizaba a través de perfiles personales y páginas públicas en redes sociales, diseñadas para atraer a un público joven y vulnerable. Este enfoque selectivo en menores de edad agrava la gravedad de los delitos, exponiendo a los jóvenes a los riesgos inherentes al juego compulsivo y sus consecuencias psicológicas y sociales.
El análisis de la información recabada permitió identificar a numerosos intermediarios encargados de administrar fondos, cargar fichas virtuales y gestionar el ingreso de nuevos usuarios al sistema. La organización operaba mediante esquemas programados, dirigidos específicamente a menores de edad, lo que incrementa los niveles de ansiedad y fomenta la normalización del juego de azar como una forma de pertenencia o aceptación social.
La investigación culminó con la identificación de todos los miembros de la estructura criminal, incluyendo a su líder, y la determinación del rol específico de cada uno dentro de la organización.
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°8 de Berazategui, perteneciente al Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Ernesto Daniel Ichazo, intervino durante todo el proceso de investigación, aportando elementos clave para el éxito del operativo.
Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Francisco Garmendia, ordenó la realización de 71 allanamientos simultáneos en las siguientes localidades: Berazategui, La Matanza, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, San Martin, Tres de Febrero, Moreno, Pilar, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Lomas de Zamora, Quilmes, Merlo, Almirante Brown, La Plata, Avellaneda, Francisco Álvarez y 25 de Mayo.
Durante los allanamientos, realizados en conjunto con personal de la Dirección de Orden Urbano y Federal, se detuvo a 10 personas, incluyendo al cabecilla de la banda, y se notificó a 55 personas sobre su implicación en la causa.
Además, se secuestraron 1,8 kilos de cogollos de marihuana, treinta banners publicitarios de las plataformas de juego, una gran cantidad de folletos promocionales, contratos de alquiler de autos de alta gama (que el líder de la banda exhibía en redes sociales como propios), cuadernos con anotaciones detalladas de apuestas, pagos y ganancias, tres automóviles, una camioneta, 80 teléfonos celulares, computadoras, notebooks y otros elementos de interés para la investigación.
Los detenidos, junto con los elementos secuestrados, fueron puestos a disposición del magistrado interviniente, acusados de infracción al artículo 301 bis del Código Penal de la Nación, que penaliza la organización de juegos de azar clandestinos. Este importante operativo representa un duro golpe contra el juego ilegal y la protección de los menores frente a los riesgos de la ludopatía.