Grave Incidente en Jujuy: Árbitro Suspende Partido por Amenazas y el Ascenso se Tiñe de Polémica

Grave Incidente en Jujuy: Árbitro Suspende Partido por Amenazas y el Ascenso se Tiñe de Polémica

El fútbol de ascenso argentino se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta, esta vez por un episodio que trascendió lo deportivo y escaló a niveles de inseguridad y controversia. El árbitro Lucas Comesaña tomó una decisión drástica al suspender el partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, correspondiente a la ida de los cuartos de final del reducido por el segundo ascenso a la Primera Nacional. La suspensión se produjo en el entretiempo, con el marcador 1-0 a favor del equipo local, tras una denuncia formal de amenazas sufridas por parte de dirigentes del club jujeño.

Según el relato del propio Comesaña, la primera mitad del encuentro estuvo marcada por una creciente tensión. Las decisiones arbitrales, incluyendo una expulsión considerada polémica de Matías Noble y la no sanción de un penal a favor de Gimnasia, generaron una fuerte reacción por parte del público y del cuerpo técnico local. Esta presión, según denunció el árbitro, derivó en amenazas directas en el vestuario durante el descanso.

“El partido está suspendido, después resolverá el Tribunal de Disciplina cómo seguirá esto. Sufrimos amenazas dentro del vestuario de parte de dirigentes identificados”, declaró Comesaña a los medios, evidenciando la gravedad de la situación vivida en el estadio 23 de Agosto.

Ricardo Sastre, presidente de Deportivo Madryn, manifestó su apoyo a la decisión del árbitro. El dirigente enfatizó la imposibilidad de continuar el partido sin garantías de seguridad para los árbitros y jugadores, subrayando la atmósfera de tensión que se vivía en el estadio.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha tomado cartas en el asunto y evalúa una intervención inmediata ante la gravedad institucional del incidente. Las consecuencias para Gimnasia de Jujuy podrían ser severas, abarcando sanciones deportivas y organizativas. El informe arbitral será fundamental para determinar los pasos a seguir, y no se descarta que el Tribunal de Disciplina actúe de oficio en las próximas horas.

Es importante destacar que la designación de Comesaña para este partido ya había generado cierto debate previo. Algunos medios deportivos cuestionaron su presencia, argumentando que había dirigido un partido anterior de Deportivo Madryn, lo que insinuaba una posible influencia a favor del equipo patagónico. Este antecedente, si bien no probado, contribuyó a aumentar la suspicacia y el malestar del público jujeño desde el inicio del encuentro.

El futuro del partido y de la serie eliminatoria es incierto. Aún no se ha fijado una fecha para la reanudación del encuentro, y se aguardan los informes oficiales y las resoluciones de la AFA. La serie, recordemos, se define por diferencia de goles, y en caso de empate global, el equipo mejor posicionado en la tabla general avanzará a la siguiente fase. En este sentido, Deportivo Madryn cuenta con una ligera ventaja, ya que finalizó la temporada regular por encima de Gimnasia de Jujuy.

Más allá de las implicaciones deportivas, este escándalo deja una mancha preocupante en el fútbol de ascenso argentino, un torneo que, a pesar de su competitividad y emoción, se ve empañado por este tipo de incidentes que atentan contra la integridad del juego y la seguridad de sus protagonistas. La AFA deberá actuar con firmeza para sentar un precedente y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.