Guadalupe Leuviah, figura emblemática del espectáculo argentino, reconocida por su multifacética carrera como vedette, bailarina, cantante, docente y actriz, ha sido ingresada de urgencia en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata. Se espera que sea sometida a una intervención quirúrgica en la tarde de este martes.
Nacida en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1949, Guadalupe, cuyo nombre artístico simplificado fue simplemente ‘Guadalupe’, forjó una trayectoria artística que la consagró como una de las figuras más queridas del ambiente. Su carrera despegó en el corazón de la revista porteña, compartiendo escenario con gigantes del humor como Jorge Porcel, Tato Bores, Rodolfo Zapata, Calígula y Alberto Olmedo. Su presencia en la escena teatral y cinematográfica dejó una huella imborrable.
Radicada desde hace años en la ciudad de Mar del Plata, Guadalupe venía experimentando problemas de salud que le dificultaban la ingesta de alimentos y líquidos. Esta situación provocó una significativa pérdida de peso, cercana a los 18 kilos en las últimas semanas. Esta delicada condición fue la que motivó su internación y la inminente intervención quirúrgica.
Una Trayectoria Brillante en Cine, Televisión y Teatro
La carrera de Guadalupe se extiende a lo largo y ancho del mundo del entretenimiento. En el cine, participó en una decena de películas, demostrando su versatilidad y talento actoral. Entre sus trabajos más destacados se encuentran títulos como “Qué noche de casamiento”, “El sátiro”, “Porker de amor para tres”, “La flor de la mafia”, “Las procesadas”, “La dama regresa” y “Durero, viaje por el cuerpo”. En esta última, asumió un desafío actoral notable al interpretar a una persona ciega, bajo la dirección del recordado Jorge Polaco.
En la televisión, Guadalupe se lució en populares ciclos como “La tuerca”, “Detective de señoras”, “Es tuya, Juan” y “La familia Benvenutto”, consolidando su popularidad y demostrando su capacidad para conectar con el público a través de la pantalla chica.
Sin embargo, fue en el teatro donde Guadalupe brilló con mayor intensidad. Como vedette, encabezó numerosas revistas de gran éxito, desplegando su talento para el baile, el canto y la comedia. Además, demostró su calidad como actriz dramática en obras como “Ruido de aplausos”, “Swit Charity”, “Penas de amor de una gata inglesa”, “Fascinación”, “A reír que es bueno”, “Guadalupe en la buena senda”, “Pippin”, “El patio de la morocha” e incluso incursionó en el repertorio clásico con “Hamlet” de Shakespeare.
Un Legado Imborrable
El último trabajo de Guadalupe fue en “La Revista de Mar del Plata”, un espectáculo que fue galardonado con el prestigioso Premio Estrella de Mar, reconociendo la calidad y el talento de todo el elenco, incluyendo la valiosa contribución de Guadalupe.
Desde el mundo del espectáculo y sus admiradores, se envían mensajes de apoyo y pronta recuperación a Guadalupe, deseándole una exitosa intervención quirúrgica y una pronta vuelta a la actividad.