En una jornada electoral clave, el Intendente Guillermo Montenegro ejerció su derecho al voto en las instalaciones educativas ubicadas en la intersección de las calles Falucho y Lamadrid. Tras cumplir con su deber cívico, Montenegro dedicó unos momentos a interactuar con los medios de comunicación, evitando cuidadosamente cualquier comentario que pudiera interpretarse como una violación de la veda electoral. En cambio, centró sus declaraciones en resaltar la notable agilidad y eficiencia del sistema de Boleta Única implementado en esta ocasión.
“Esta es mi última elección como Intendente. Ahora, lo importante es seguir contribuyendo desde el lugar que a cada uno le corresponde”, afirmó el Jefe Comunal, eludiendo profundizar en los rumores que lo vinculan con un posible cargo dentro del Ministerio de Justicia.
En este sentido, Montenegro enfatizó: “Considero que esas especulaciones son parte inherente del proceso electoral. Soy sumamente respetuoso con los tiempos y las formas, y creo que es fundamental esperar los resultados. Hoy, lo realmente importante es lo que está sucediendo: la implementación de la boleta única en un único papel, un sistema que se ha demostrado ágil y eficiente. Invito a todos aquellos que aún no han votado a que se acerquen a las urnas, ya que el proceso es rápido, transparente y un excelente sistema para expresar su voluntad”.
El Intendente también subrayó que, a lo largo de la jornada, la Boleta Única de Papel (BUP) ha demostrado ser “extremadamente ágil, verdaderamente rápida. Es un sistema sencillo: te entregan la boleta, marcas tu elección y te retiras. Por eso, insisto en invitar a todos a participar, porque el proceso es realmente rápido, ágil, transparente, y me parece fundamental que todos tengan la oportunidad de expresarse en un día como hoy”, concluyó.
La implementación del sistema de Boleta Única ha sido objeto de debate y análisis en diversos contextos electorales. La experiencia en Mar del Plata, según las declaraciones del Intendente Montenegro, parece indicar una recepción positiva en cuanto a su agilidad y facilidad de uso, elementos que podrían contribuir a una mayor participación ciudadana y a una percepción de mayor transparencia en el proceso electoral.
Más allá de las consideraciones políticas y las especulaciones sobre el futuro profesional del Intendente, la jornada electoral se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de contar con sistemas electorales eficientes y transparentes que garanticen el derecho al voto de todos los ciudadanos.