Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredon y candidato a senador provincial por La Libertad Avanza, ha vuelto a utilizar sus plataformas de redes sociales para difundir un video que muestra un operativo de la Patrulla Municipal contra un cuidacoches, también conocidos como ‘trapitos’. La publicación, cargada de simbolismo, busca reforzar su mensaje de orden y control en la ciudad de Mar del Plata.
El video compartido por Montenegro muestra a miembros de la Patrulla Municipal abordando a un individuo que se dedica a cuidar coches en la vía pública. El tono del encuentro es firme, con uno de los agentes advirtiéndole al trabajador: “No vamos a permitir que aprietes a la gente, ¿está claro?!”. Esta frase, capturada en el video, subraya la postura de la administración municipal frente a las denuncias de extorsión y acoso que, según afirman, algunos cuidacoches ejercen sobre los vecinos y turistas.
Junto al video, Montenegro añadió un comentario directo y contundente: “A los trapitos los traen para apretar a los vecinos y espantarle los clientes a los comercios. La Patrulla Municipal sacó de las calles marplatenses a un soldado del pingüino”. Esta última frase, de tono político, hace referencia a la procedencia del cuidacoches, insinuando una conexión con la provincia de Santa Cruz, históricamente asociada con el kirchnerismo. De hecho, en el video se escucha a un agente decirle al individuo: “te volvés a tu Santa Cruz”.
El incidente capturado en el video culmina con una frase que se ha convertido en el eje central del mensaje de Montenegro: “Nosotros siempre vamos por la derecha, caballero”, le dice el agente de la Patrulla Municipal al cuidacoches. Esta declaración, cargada de connotaciones políticas, refuerza la idea de una administración que se adhiere a principios de orden, legalidad y respeto por la propiedad privada. El propio intendente cerró su publicación con una frase lapidaria: “El orden no se negocia”.
La publicación de este video y el mensaje que lo acompaña se enmarcan en una estrategia comunicacional más amplia de Montenegro, quien busca posicionarse como un defensor del orden y la seguridad en Mar del Plata. La problemática de los cuidacoches ha sido un tema recurrente en la agenda pública de la ciudad, generando debates y controversias entre quienes defienden el derecho al trabajo y quienes denuncian prácticas abusivas y extorsivas.
La postura de Montenegro, reflejada en este video y en sus declaraciones, es clara: la administración municipal no tolerará la presencia de cuidacoches que operen fuera de la ley y que atenten contra la tranquilidad de los ciudadanos. La difusión de este tipo de contenido a través de las redes sociales busca generar un impacto en la opinión pública y reforzar la imagen de un gobierno comprometido con el orden y la seguridad.
Este incidente, y la forma en que ha sido comunicado por el intendente Montenegro, seguramente continuará generando debate y controversia en la ciudad de Mar del Plata, especialmente en el contexto de la campaña electoral en curso.