Horror en Córdoba: Niñera Agrede Brutalmente a Bebé de 7 Meses, Revelado por Cámaras de Seguridad

La confianza depositada en una niñera se rompió de la manera más desgarradora en la provincia de Córdoba, Argentina. Una joven pareja, padres de un bebé de tan solo siete meses, descubrieron con horror que la persona a la que habían encomendado el cuidado de su hijo lo estaba maltratando física y emocionalmente. El escalofriante descubrimiento se produjo gracias a las cámaras de seguridad instaladas en su hogar, que transmitían imágenes en tiempo real a los teléfonos de los padres mientras se encontraban en su lugar de trabajo.

Georgina, la madre del pequeño, relató con la voz aún temblorosa por la angustia, el momento en que presenció el maltrato. “Estaba revisando las cámaras como hago habitualmente, y de repente vi cómo la niñera le daba una cachetada a mi bebé, una cachetada tan fuerte que le giró la cabeza. Después lo sacudió con violencia, como si fuera un muñeco”, explicó a un medio local.

La pesadilla no terminó ahí. La madre descubrió otros videos que mostraban a la niñera propinando múltiples cachetadas al bebé, aparentemente con el objetivo de forzarlo a dormir. Las imágenes, que se filtraron en redes sociales, muestran a la niñera sacando al bebé de su cuna de manera brusca y golpeándolo durante el cambio de pañal. La indignación pública no se hizo esperar, con miles de usuarios expresando su repudio ante la brutalidad de las acciones.

Pero el horror iba aún más allá. Georgina describió escenas aún más perturbadoras que no se ven en el video viralizado. “En una ocasión, le estaba dando la leche y, de repente, le tapó la cara con una manta. ¡Le tapó la cara hasta la nariz! Estaba asfixiándolo”, denunció la madre, visiblemente afectada.

Georgina confiesa que un presentimiento la invadió en los días previos al descubrimiento. “Empecé a sentirme mal, con dolores físicos, dolor en el pecho, una angustia inexplicable”, relata. El día que descubrió el maltrato, salió corriendo de su trabajo al sentir que “si no llegaba a tiempo, la niñera lo mataría”.

La reacción de la niñera al ser confrontada fue, según la madre, aún más escalofriante. “No mostró ningún remordimiento, su mirada era fría, como si no hubiera hecho nada malo”, afirmó Georgina. Desde que la niñera comenzó a trabajar en la casa, el bebé había experimentado cambios significativos en su comportamiento. “Ahora llora mucho más, está más irritable, y su rutina se ha visto completamente alterada”, lamentó la madre.

El bebé, según relata Georgina, ahora muestra un rechazo a ser cambiado y a estar en su cuna, lugares donde se produjeron los maltratos. La familia había contratado a la niñera a través de una agencia llamada “Niñeras Ya”. Tras lo sucedido, Georgina se comunicó con la empresa para informarles de la situación, señalando que también ellos tenían responsabilidad en lo ocurrido, ya que la niñera formaba parte de su base de datos.

La denuncia fue radicada ante las autoridades competentes, y la fiscal Celeste Blasco imputó a la niñera por el delito de “lesiones leves”. Sin embargo, hasta el momento no se ha dictado una orden de detención en su contra, lo que ha generado indignación y preocupación en la familia y en la comunidad. Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y el control en el cuidado de los niños, así como la necesidad de una mayor regulación y supervisión de las agencias de niñeras.