Impulso a la Producción Local: Apoyo Municipal con Insumos y Capacitación Especializada

La Municipalidad de General Pueyrredon, comprometida con el desarrollo y fortalecimiento del sector agropecuario local, continúa implementando programas de apoyo integral a pequeños productores. A través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, se ha consolidado el Banco de Insumos y Acompañamiento Financiero como una herramienta fundamental para impulsar la productividad y resiliencia de las unidades productivas del distrito.

En los dos años transcurridos desde su creación, este programa ha logrado un impacto significativo, distribuyendo un total de 37.800 metros cuadrados de materiales esenciales, destacándose los rollos de nylon de alta densidad, vitales para la construcción y mantenimiento de invernáculos en el cordón frutihortícola. Estos insumos permiten a los productores proteger sus cultivos de las inclemencias del tiempo, optimizar las condiciones de crecimiento y, en última instancia, aumentar la calidad y cantidad de su producción.

El Banco de Insumos opera bajo un esquema de devolución a plazos flexibles, extendiéndose hasta 12 meses, lo que facilita el acceso a estos recursos sin generar una carga financiera inmediata para los productores. Un indicador del éxito y la sostenibilidad del programa es la alta tasa de restitución, superando la mitad de los insumos entregados. Este compromiso por parte de los beneficiarios garantiza la continuidad del sistema y la posibilidad de seguir apoyando a otros productores en el futuro.

La prioridad en la entrega de insumos se otorga a situaciones de emergencia agropecuaria, como eventos climáticos adversos que puedan afectar la producción. En otros casos, la asignación se realiza considerando la disponibilidad de recursos y la necesidad de mantener reservas estratégicas para afrontar posibles crisis. Para acceder a los beneficios del programa, los productores deben cumplir con ciertos requisitos, incluyendo la inscripción en el Programa de Desarrollo Rural Sustentable (PDRS), la actualización del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y, en caso de corresponder, del Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renapa).

El secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, resaltó la importancia del Banco de Insumos como un instrumento para establecer vínculos sólidos y brindar un apoyo equitativo a los productores más pequeños, permitiéndoles acceder a los recursos necesarios para potenciar sus proyectos. Subrayó que muchos productores han encontrado en esta iniciativa el respaldo que necesitaban para crecer y consolidar sus emprendimientos.

En consonancia, Pablo Nogués, director de Asuntos Agropecuarios, enfatizó que el Banco surgió como una respuesta concreta a la necesidad de mejorar la capacidad productiva y brindar asistencia en situaciones de emergencia. Destacó que la alta tasa de devolución refleja el compromiso del sector y la eficacia del modelo de fondo rotatorio implementado.

Capacitación Especializada en Poda de Kiwi: Un Impulso al Conocimiento Técnico

Más allá del apoyo material, la Municipalidad también se enfoca en brindar capacitación y formación continua a los productores. Recientemente, la Dirección de Asuntos Agropecuarios organizó una capacitación gratuita en poda de kiwi, que contó con la participación de más de 70 personas. El curso se estructuró en dos etapas: una teórica, donde se abordaron los fundamentos y técnicas de la poda, y otra práctica, llevada a cabo en la zona de Sierra de los Padres, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real.

La instancia práctica se desarrolló en grupos reducidos, garantizando una atención personalizada y un aprendizaje más efectivo. Entre los participantes se encontraban estudiantes de los últimos años de la Escuela Agraria, quienes compartieron la jornada con productores y trabajadores del sector, fomentando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la comunidad agropecuaria local. El cultivo de kiwi ha experimentado un crecimiento significativo en General Pueyrredon, abarcando casi 800 hectáreas, lo que genera una creciente demanda de mano de obra especializada en tareas como la poda, la cosecha y los injertos. Esta capacitación busca precisamente cubrir esa necesidad, proporcionando a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñarse de manera eficiente en este sector en expansión.

Para obtener más información sobre los programas de apoyo y las capacitaciones ofrecidas por la Municipalidad, los interesados pueden comunicarse al teléfono 223 4998300 (interno 5325), escribir a asuntosagrarios@mardelplata.gov.ar o dirigirse a la oficina de la Dirección de Asuntos Agropecuarios, ubicada en Juan B. Justo 5665, primer piso.