Incendio de un Fiat 600 en Mar del Plata: Un Pozo y un Final Inesperado

En una tarde ordinaria en el barrio Las Dalias de Mar del Plata, una escena inusual capturó la atención de residentes y transeúntes: un Fiat 600, el icónico “fitito” argentino, envuelto en llamas en plena calle. El incidente, ocurrido el lunes, dejó al pequeño vehículo reducido a cenizas y generó un debate sobre las causas del siniestro.

Según testigos presenciales, el Fiat 600 circulaba por la calle Beltrán cuando, al parecer, impactó a alta velocidad contra un pozo en el pavimento. Este impacto, según las primeras versiones, habría provocado una falla mecánica que desencadenó un incendio en el motor. Un vecino del barrio, quien grabó el incidente, comentó con cierta ironía: “Se quiso hacer el supercampeón, se quiso hacer el Toretto. Cuando llegó ahí se le empezó a quemar el motor”, haciendo referencia a la popular saga de películas de acción.

El suceso tuvo lugar a escasos metros del predio del Banco Provincia, atrayendo la curiosidad de numerosas personas que se congregaron para observar la impactante escena. Las llamas, avivadas por el combustible y los materiales inflamables del vehículo, rápidamente consumieron la parte delantera del automóvil.

Afortunadamente, el conductor del Fiat 600, quien viajaba con su hijo y algunos compañeros de este a un club de la zona, resultó ileso. En declaraciones posteriores, el conductor ofreció una versión diferente de los hechos, desmintiendo las acusaciones de conducción imprudente. Según su relato, el incidente no fue producto de una maniobra temeraria, sino de las deplorables condiciones de la calle Beltrán.

“Íbamos a la velocidad lógica que puede ir un auto de esas características”, explicó el conductor. “Agarramos un pozo inmenso en la calle Beltrán que provocó que el carburador se rebalsara. Eso generó caída de nafta en el caño de escape y el auto se prendió fuego”. Esta explicación apunta a un fallo mecánico provocado por el impacto con el bache, descartando la imprudencia al volante.

El incidente del Fiat 600 incendiado pone de manifiesto dos problemas recurrentes en muchas ciudades: el estado precario de las calles y la vulnerabilidad de los vehículos más antiguos. Los baches y el deterioro del pavimento no solo representan un peligro para la seguridad vial, sino que también pueden causar daños mecánicos a los automóviles, como aparentemente ocurrió en este caso.

Asimismo, este suceso sirve como recordatorio de la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos, especialmente aquellos con más años de antigüedad. Un carburador en mal estado o una fuga de combustible pueden convertirse en un riesgo latente, susceptible de desencadenar un incendio con consecuencias devastadoras.

Más allá de las causas específicas del incendio, el episodio del Fiat 600 en Las Dalias se ha convertido en una anécdota que refleja la idiosincrasia argentina, donde los automóviles clásicos como el “fitito” siguen siendo parte del paisaje urbano y del imaginario colectivo. Aunque este Fiat 600 en particular haya terminado sus días entre llamas, su imagen perdurará en la memoria de quienes presenciaron el insólito suceso.