Incendio en Local de Güemes: Relato de un Día Caótico y Resiliencia Ante la Adversidad

Incendio en Local de Güemes: Relato de un Día Caótico y Resiliencia Ante la Adversidad

El eco del incendio aún resuena en la calle Güemes, pero entre el lamento y la devastación, emerge un espíritu de resiliencia. Las empleadas del local de indumentaria afectado por el siniestro comparten su experiencia, un relato de caos, susto y, finalmente, alivio al constatar que no hubo víctimas.

Un Martes de Terror: El Incendio Se Desata

“Fue un caos ayer,” comenta Araceli, una de las empleadas, con la voz aún temblorosa. “Hoy vinimos a evaluar las pérdidas, porque el depósito se incendió. Quedó poco, pero afortunadamente, no hay que lamentar heridos ni fallecidos.” Su relato pinta un cuadro dramático: un cliente en el local, el descubrimiento repentino del humo, la rápida propagación de las llamas.

Eran aproximadamente las siete y media de la tarde cuando una compañera de Araceli detectó el humo proveniente del depósito. El cliente, presente en el local en ese momento, actuó con rapidez y valentía, intentando sofocar las llamas. La alarma se extendió por todo el local, provocando la evacuación inmediata de los presentes. El pánico se apoderó de la zona, mientras las llamas crecían en intensidad.

Cortocircuito: La Causa del Desastre

La incertidumbre inicial sobre el origen del incendio pronto se disipó. Tras una exhaustiva investigación, se determinó que un cortocircuito eléctrico fue el desencadenante del desastre. La naturaleza de los productos almacenados en el local – indumentaria, carpas y otros artículos inflamables – contribuyó a la rápida propagación del fuego.

Pérdidas y Oportunidades: Liquidación de Stock

Si bien el fuego causó estragos, no todo el stock fue consumido por las llamas. “Algunas prendas tienen olor a humo, cenizas o apenas rasguños,” explica Araceli. “Vamos a liquidar lo que quedó en buen estado.” Esta decisión, nacida de la necesidad, se convierte en una oportunidad para ofrecer productos a precios reducidos y, al mismo tiempo, mitigar las pérdidas económicas.

El Accionar de los Bomberos y la Solidaridad Vecinal

El relato de Araceli concluye con un sentimiento de gratitud hacia el personal policial y las dos dotaciones de Bomberos que acudieron al lugar. Su rápida intervención fue crucial para controlar el fuego y evitar que se propagara a locales vecinos. La solidaridad de la comunidad también se hizo presente, con vecinos ofreciendo apoyo y consuelo a los empleados del local.

Resiliencia y Esperanza

El incendio en el local de Güemes es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención. Sin embargo, también es una historia de resiliencia, de la capacidad humana para superar la adversidad y encontrar la esperanza en medio del caos. La liquidación de stock no es solo una estrategia comercial, sino un símbolo de la voluntad de reconstruir y seguir adelante.