La Ruta 11, eje vital de la costa atlántica argentina, fue escenario de un nuevo incidente vial en jurisdicción del partido de Pinamar. El suceso, afortunadamente sin heridos graves, involucró a un joven conductor y su vehículo, poniendo de manifiesto la importancia de la precaución al volante.
El incidente se produjo en las primeras horas de la mañana, específicamente minutos antes de las 6:00 AM. Un joven de 28 años, residente en la localidad de Ostende, conducía un Volkswagen Gol Trend por la mencionada ruta, en dirección a Mar del Plata. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 395.
El automóvil se salió de la cinta asfáltica y terminó volcando sobre una zona de pastizales contigua a la banquina. La mecánica del accidente sugiere que, tras el despiste, el vehículo rodó varios metros hasta finalmente quedar de costado. A pesar de la aparatosidad del vuelco, el conductor resultó ileso, limitándose las consecuencias del siniestro a daños materiales en el vehículo.
Fuentes policiales del Departamento Vial de Pinamar confirmaron el incidente, destacando la ausencia de heridos. Se iniciaron las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del despiste. Si bien no se descarta ninguna hipótesis, se investigan posibles factores como la fatiga del conductor, una distracción momentánea o incluso las condiciones climáticas al momento del accidente.
Una grúa de la empresa concesionaria de la ruta intervino en el lugar para proceder a la remoción del vehículo siniestrado. Las tareas de limpieza y despeje de la zona se realizaron con celeridad para evitar interrupciones significativas en el tránsito, que se vio parcialmente afectado durante el operativo.
Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de extremar las precauciones al conducir, especialmente en rutas como la 11, que presentan tramos rectos y monótonos que pueden inducir a la fatiga y a la pérdida de concentración. Es fundamental respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y realizar paradas de descanso periódicas para garantizar la seguridad propia y la de los demás usuarios de la vía pública.
Asimismo, se subraya la necesidad de mantener los vehículos en óptimas condiciones mecánicas, realizando revisiones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de dirección, frenado y suspensión. Un vehículo en buen estado reduce significativamente el riesgo de accidentes.
Las autoridades competentes continuarán investigando las causas del incidente para determinar si existió alguna negligencia o factor externo que contribuyera al despiste y vuelco. El objetivo es prevenir futuros siniestros y garantizar la seguridad vial en la región.