Independiente Rivadavia conquista la Copa Argentina en una final electrizante

Independiente Rivadavia conquista la Copa Argentina en una final electrizante

En un partido para el recuerdo, Independiente Rivadavia se alzó con el trofeo de la Copa Argentina, tras superar a Argentinos Juniors en una dramática tanda de penales por 5-3. El encuentro, disputado en el emblemático estadio “Juan Domingo Perón” de Córdoba, finalizó con un empate 2-2 en el tiempo reglamentario, pero la épica se reservó para el desenlace desde los once pasos.

El arquero Gonzalo Marinelli se erigió como el héroe de la noche para el conjunto mendocino. Con una actuación sobresaliente, Marinelli detuvo el remate de Tomás Molina en dos ocasiones, desatando la euforia en la parcialidad de la ‘Lepra’. El penal decisivo, ejecutado con potencia y precisión por Sebastián Villa, selló el triunfo y desató la celebración.

El partido fue un torbellino de emociones desde el pitido inicial. Alex Arce, el delantero paraguayo, abrió el marcador para Independiente Rivadavia a los 9 minutos del primer tiempo, desatando la alegría en las tribunas. La ventaja se amplió en el minuto 17 del segundo tiempo, gracias a un gol de Matías Fernández, quien definió con clase tras una gran jugada colectiva.

Sin embargo, Argentinos Juniors no se rindió. Alan Lescano descontó para el ‘Bicho’ en el minuto 19 del segundo tiempo, reavivando las esperanzas de su equipo. El empate agónico llegó en el minuto 52, cuando Erik Godoy aprovechó un rebote dentro del área para enviar el balón al fondo de la red.

La tensión se incrementó aún más con las expulsiones de Franco Amarfil, por doble amonestación en el minuto 41 del primer tiempo, y de Alejo Osella, también por doble amarilla en el minuto 47 del segundo tiempo. Independiente Rivadavia terminó el partido con nueve jugadores, lo que hizo aún más meritoria su victoria.

Este título representa un hito histórico para Independiente Rivadavia, que no solo conquista la Copa Argentina por primera vez en su historia, sino que también asegura su participación en la prestigiosa Copa Libertadores 2026. Un logro que corona un proceso de crecimiento y consolidación, tras su ascenso a la Primera División en 2023.

El partido comenzó con Independiente Rivadavia mostrando mayor iniciativa. Matías Fernández y Sebastián Villa generaron peligro en los primeros minutos, anticipando lo que sería una noche inolvidable para el equipo mendocino. El gol de Arce, de cabeza tras un centro de Osella, fue el premio a la insistencia y el dominio inicial.

A pesar de jugar con un hombre menos durante gran parte del partido, Independiente Rivadavia demostró carácter y solidez. El gol de Fernández, en un contragolpe letal, parecía sentenciar el encuentro. Sin embargo, Argentinos Juniors nunca bajó los brazos y logró igualar el marcador en los últimos minutos, llevando el partido a la definición por penales.

En la tanda de penales, la figura de Gonzalo Marinelli se agigantó. El arquero mendocino se convirtió en el héroe al detener dos penales clave, permitiendo que Independiente Rivadavia se consagrara campeón de la Copa Argentina. Un título que quedará grabado en la memoria de todos los hinchas de la ‘Lepra’, y que representa un nuevo capítulo en la rica historia del club.

Síntesis del Partido

  • Independiente Rivadavia (2)(5): Ezequiel Centurión (Gonzalo Marinelli); Alejo Osella, Leonard Costa, Sheyko Studer, Luciano Gómez; Mauricio Cardillo (Diego Tonetto), Tomás Bottari, Franco Amarfil; Matías Fernández (Kevin Retamar); Sebastián Villa, Álex Arce (Iván Villalba). DT: Alfredo Berti.
  • Argentinos Juniors (2)(3): Sergio Romero; Leandro Lozano (Erik Godoy), Francisco Álvarez, Román Riquelme (Ismael Sosa), Sebastián Prieto (Lautaro Giaccone); Alan Lescano, Federico Fattori (Rúben Bentancourt), Gabriel Florentín (Emiliano Viveros); Hernán López Muñoz, Tomás Molina, Diego Porcel. DT: Nicolás Diez.
  • Goles: 9′ Arce (IR); ST 17′ Fernández (IR), 19′ Lescano (A) y 52′ Godoy (A).
  • Incidencias: PT 41′ expulsado Amarfil (IR); ST 47′ expulsado Osella (IR).
  • Definición por penales: Para IR convirtieron Gómez, Villalba, Retamar, Studer y Villa; en Ar anotaron Lescano, López Muñoz y Giaccone; Marinelli (IR) le detuvo el remate a Molina.
  • Estadio: Juan Domingo Perón (Córdoba).
  • Árbitro: Nicolás Ramírez.