Indignación en Entre Ríos: Testigo de Accidente Prioriza un Ciervo Atropellado Sobre la Asistencia a Heridos

La Ruta Provincial 130, en la jurisdicción de Liebig, Entre Ríos, fue escenario de un suceso que ha generado una ola de indignación. Un accidente automovilístico, con heridos de por medio, quedó eclipsado por la insólita actitud de un testigo que, en lugar de prestar ayuda, optó por llevarse el cuerpo de un ciervo atropellado.

El incidente se produjo cuando un Mercedes Benz C220, transitando en dirección este-oeste, colisionó violentamente con un ciervo que irrumpió inesperadamente en la carretera. El impacto provocó la pérdida de control del vehículo, conducido por un hombre de 76 años, que terminó volcando a un costado de la vía.

A pesar de la gravedad del accidente, tanto el conductor como su acompañante recibieron atención médica inmediata por parte del personal policial y sanitario que acudió al lugar. Posteriormente, ambos fueron trasladados al Hospital San Roque de Villa Elisa, donde se les diagnosticaron lesiones de carácter leve. El vehículo, sin embargo, sufrió daños considerables a raíz del vuelco. El tráfico en la zona no se vio interrumpido por completo, permitiendo la circulación con precaución.

Mientras que varios transeúntes se acercaron al lugar del siniestro con la intención de colaborar y brindar asistencia a las víctimas, un hecho particular captó la atención y generó un profundo malestar. Un conductor, cuya identidad aún no ha sido revelada, detuvo su vehículo, pero en lugar de ofrecer ayuda a los heridos, procedió a cargar el cuerpo del ciervo atropellado en su automóvil y abandonar el lugar, ignorando por completo la situación de emergencia que se desarrollaba ante sus ojos.

Este accionar desató la furia de uno de los presentes, Manuel Giménez, vecino de Villa Elisa, quien expresó su indignación a través de una publicación en sus redes sociales. “Así estamos como sociedad: en vez de ayudar y llamar a los bomberos, el señor se preocupó por llevarse el ciervo”, manifestó Giménez, reflejando el sentir generalizado de quienes presenciaron la escena o se enteraron del hecho a través de las redes sociales.

Las autoridades policiales se encuentran investigando el incidente y, hasta el momento, no han identificado al conductor que se llevó el animal. Tampoco se ha informado si se tomarán medidas legales o se aplicará alguna sanción por su comportamiento, considerado por muchos como una muestra de insensibilidad y falta de empatía ante una situación de emergencia. El episodio ha reabierto el debate sobre los valores de la sociedad actual y la importancia de priorizar la ayuda al prójimo en momentos críticos.

Este suceso sirve como un crudo recordatorio de la necesidad de fomentar la solidaridad y la responsabilidad cívica, especialmente en situaciones de emergencia donde la asistencia oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La actitud del conductor que priorizó el animal sobre las personas heridas representa un ejemplo de lo que no se debe hacer y subraya la importancia de promover una cultura de ayuda y colaboración en la comunidad.