Indignación en Mar del Plata: Vandalismo Daña la Recién Restaurada Escalera Imperial

La ciudad de Mar del Plata se encuentra consternada tras los recientes actos de vandalismo perpetrados contra la Escalera Imperial, un monumento histórico que fue reinaugurado hace pocos días. La indignación ciudadana es palpable, y las autoridades han expresado su profunda decepción ante este ataque al patrimonio urbano.

Constanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos Históricos, manifestó su pesar ante lo ocurrido. “Era un desafío enorme para nosotros llevar adelante este trabajo”, declaró, reflejando el esfuerzo y la dedicación invertidos en la recuperación de este espacio emblemático.

La Escalera Imperial, vestigio del antiguo Paseo General Paz de 1903, diseñado por el renombrado paisajista Carlos Thays, representa un valioso testimonio del pasado de Mar del Plata. Su restauración fue un proyecto ambicioso que buscaba devolverle su esplendor original, convirtiéndose en la primera intervención de este tipo en el patrimonio urbano de la ciudad.

Ante las críticas surgidas en redes sociales, Addiechi fue enfática: “Los monumentos no están para ser escalados, zarandeados o utilizados como juegos. No son objetos lúdicos”. Subrayó que la rotura de un copón francés no fue producto de una falta de previsión, sino de un acto vandálico deliberado. “El anclaje seguía adherido; vinieron y lo rompieron”, explicó.

A pesar de este revés, las autoridades municipales se mantienen firmes en su compromiso de restaurar los daños y seguir adelante. Addiechi hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: “Debemos enfocarnos en lo que pasó el sábado, que fue histórico para Mar del Plata, y hablar del buen uso del espacio público”. Invitó a los marplatenses a comprometerse con el cuidado de su ciudad, entendiendo que “todos queremos una ciudad más linda, más cuidada, más limpia, pero no es algo que le corresponde al otro, es algo que nos corresponde a todos”.

La funcionaria destacó que el municipio realiza intervenciones técnicas en las obras de patrimonio, pero que la protección y el cuidado dependen de la participación activa de la comunidad. “El cuidado, la protección, tiene que ser entre todos nosotros como marplatenses, y en eso es en lo que quizás habría que hacer hincapié”, afirmó. En relación con el acto vandálico específico, Addiechi informó que ya se ha presentado una denuncia penal y se está investigando para identificar a los responsables.

La restauración de la Escalera Imperial, llevada a cabo por la empresa constructora Imasa, incluyó la reconstrucción de peldaños, pasamanos, pilares y muretes. Se instalaron 275 balaustres, 24 copones y 15 farolas ornamentales con 17 luminarias. Además, se restauró un copón de hierro fundido proveniente de la Fundición Francesa de Val D´Osne, traído por Thays en 1909 y declarado patrimonio histórico en 2016.

Este incidente ha generado un debate sobre la importancia de la concientización y el respeto hacia el patrimonio cultural. La comunidad marplatense se enfrenta al desafío de proteger sus monumentos históricos y promover una cultura de cuidado y responsabilidad compartida.