Influencers Argentinos Alertan sobre Apuestas Ilegales en Nuevo Video Tras Acuerdo Legal
En un giro inesperado, figuras prominentes del espectáculo y las redes sociales en Argentina, incluyendo a Wanda Nara y L-Gante, han participado en la grabación de un video de concientización sobre los peligros inherentes a las apuestas ilegales en línea. Esta iniciativa forma parte de un acuerdo más amplio alcanzado entre 16 individuos imputados por promover y atraer apostadores a través de la publicidad de plataformas de juego no autorizadas, utilizando sus perfiles en redes sociales y otros canales de comunicación.
La Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de Juan Rozas, está liderando una serie de investigaciones que involucran a celebridades e influencers que han promocionado activamente plataformas de juego ilegales. Hasta la fecha, se han abierto 110 causas relacionadas con estas prácticas.
Según información proporcionada por el Ministerio Público Fiscal porteño, de los 110 investigados, 27 han firmado acuerdos de reparación integral del perjuicio causado. De estos, 16 han cumplido con una de las condiciones clave: la grabación del video de concientización.
¿Quiénes son los Influencers Involucrados?
El grupo de personalidades que participaron en la creación del video incluye nombres reconocidos como Wanda Nara, el cantante de cumbia L-Gante (Elián Valenzuela), Bárbara Silenzi, Flor Vigna, Sasha Ferro, Lola Tomaszeuski, Mario Laurens, Traniela Campolieto, Mariano de la Canal, Facundo Guarino, Ignacio López, Gabriel Orcellet, Romina Uhrig, Mariano Nahuel Valenzuela, Tomás Álvarez y Nicolás Voutrinas Fontán. Todos enfrentan cargos por la promoción de plataformas de apuestas ilegales, una infracción tipificada en el artículo 301 bis del Código Penal argentino.
Términos del Acuerdo de Reparación
Hasta el momento, se ha logrado que 27 influencers firmen un acta de acuerdo de reparación integral del perjuicio. Este acuerdo implica la producción de un video donde, utilizando su imagen y voz, advierten sobre los riesgos asociados a las apuestas ilegales. Este video debe ser compartido en sus redes sociales como historias durante tres días consecutivos, y publicado en sus muros durante al menos un mes.
Además, como parte del acuerdo, los influencers deben completar un curso presencial de concientización, impartido por Lotería de la Ciudad (LOTBA S.E.), que aborda la problemática de la ludopatía y el juego ilegal. Este curso busca educar a los participantes sobre los efectos negativos del juego compulsivo y las consecuencias de participar en actividades de juego no reguladas.
Justicia Restaurativa: Un Enfoque Innovador
La figura de reparación integral del perjuicio tiene como objetivo primordial la reparación del daño causado, la restauración del tejido social y la rehabilitación del infractor. Se presenta como un método alternativo de resolución de conflictos, enmarcado dentro de la perspectiva de la justicia restaurativa, buscando soluciones que beneficien tanto a la víctima como al infractor.
El Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, ha resaltado la importancia de este enfoque, argumentando que es apropiado que los influencers reparen el daño causado a través de los mismos medios que utilizaron para promocionar las apuestas ilegales. De esta manera, la reparación simbólica se lleva a cabo en las redes sociales, aprovechando su influencia y alcance para concientizar sobre los peligros del juego ilegal.