La tranquilidad de Mar Chiquita se ha visto interrumpida por la presencia de un puma suelto, desencadenando una intensa operación de búsqueda por parte de las autoridades locales. El operativo, que se inició tras el avistamiento del felino en las calles de Santa Elena, se ha extendido incluso hasta la zona norte de Mar del Plata, ante la posibilidad de que el animal se haya desplazado hacia allí.
Horacio Fernández, jefe de Defensa Civil de Mar Chiquita, ha estado al frente de la coordinación de los esfuerzos. En declaraciones a la prensa, Fernández explicó que desde las primeras horas del día se desplegó un equipo en los campos de la zona, en colaboración con la Policía Rural. Esta acción responde a la solicitud previa realizada a los vecinos de permanecer en sus hogares como medida de precaución, hasta que se logre asegurar la zona.
La presencia del puma fue confirmada gracias a un video captado por una cámara de seguridad. En las imágenes, se observa al animal saltando cercas en una zona de pastizales cercana a Mar Chiquita, específicamente en la localidad de Santa Elena. Este registro visual ha sido clave para orientar la búsqueda y determinar el posible comportamiento del felino.
A pesar de los esfuerzos exhaustivos, la búsqueda inicial no arrojó resultados positivos. “Buscamos por todos los campos linderos y por el momento no vimos nada”, declaró Fernández. “Un vecino dijo que los perros estaban muy alterados, pero no hay nada”. La búsqueda se extendió incluso hasta el Grupo de Artillería Antiaéreo (Gada) 601, dentro del partido de General Pueyrredon, ampliando el radio de rastreo.
Las autoridades reconocen la dificultad de localizar al puma, dada su naturaleza y hábitos. “Este animal generalmente de día no está, sale de noche”, explicó Fernández, subrayando la importancia de buscar rastros y evidencias de su presencia. En este sentido, se están investigando versiones que apuntan a la posible existencia de una pareja de pumas con crías en la zona, aunque esta información aún no ha sido confirmada.
Ante la incertidumbre y el riesgo potencial que representa la presencia del puma suelto, Fernández hizo un llamado a la colaboración ciudadana. Solicitó a la población que, en caso de avistar al animal, se comuniquen de inmediato con la Policía o con Defensa Civil. “Tenemos tres vehículos trabajando y la Policía nos está ayudando con las recorridas. Estamos alerta”, aseguró, transmitiendo un mensaje de tranquilidad y compromiso por parte de las autoridades.
La búsqueda del puma continúa, con la esperanza de localizarlo y reubicarlo en un hábitat seguro, minimizando así los riesgos para la población y garantizando el bienestar del animal. La colaboración entre las autoridades y los ciudadanos se presenta como un factor clave para el éxito de esta operación.