Investigación en Curso por la Muerte del Ciclista Oscar Orono: Cámaras, Testigos y Autopsia Clave

La trágica muerte del ciclista Oscar Orono, ocurrida tras dos ingresos hospitalarios en un lapso de poco más de 24 horas, ha desencadenado una investigación exhaustiva. Las autoridades se encuentran a la espera del informe definitivo de la autopsia y están activamente buscando testigos que puedan aportar información crucial sobre el presunto robo que sufrió Orono el viernes anterior a su fallecimiento, incidente que, según se cree, condujo a su primera hospitalización en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa).

Fuentes judiciales cercanas al caso han confirmado que, a pesar de la realización de la autopsia el lunes, el informe preliminar aún no ha sido finalizado. Existe la necesidad de incorporar estudios adicionales, incluyendo una tomografía computarizada que se le realizó a Orono en el Higa durante su primera admisión el viernes. Estos estudios son esenciales para comprender la naturaleza y el alcance de las lesiones sufridas por el ciclista.

La fiscal Constanza Mandagarán, al frente de la Unidad Funcional de Instrucción N°4, que estuvo de guardia durante el fin de semana en que ocurrieron los hechos, está a la espera de la entrega del sumario completo con todas las diligencias realizadas. Un obstáculo significativo en la investigación es la ausencia de una denuncia formal relacionada con el presunto robo que sufrió Orono el viernes. La reconstrucción precisa de los eventos de ese día es, por lo tanto, una prioridad para los investigadores.

Tras confirmarse la muerte del ciclista el domingo, un vecino proporcionó información valiosa, relatando que había visto a Orono sentado en la vereda frente a su casa el viernes, y que el ciclista se encontraba ensangrentado. Posteriormente, otro testigo aportó el dato de haber visto a una persona salir de un local ubicado en la avenida Luro, cerca de la calle Ciudad del Rosario, llevando una bicicleta.

En este momento, el robo se sustenta principalmente en los testimonios de allegados a Orono y en publicaciones realizadas por vecinos en redes sociales. Las autoridades están analizando minuciosamente las imágenes captadas por las cámaras de seguridad ubicadas en la zona. Sin embargo, algunas cámaras, como las del Centro de Atención Primaria de Salud Ameghino, están orientadas hacia el interior del edificio y no hacia la vía pública, lo que limita su utilidad para la investigación.

Como se ha informado, Orono fue atendido en la guardia del hospital el viernes, permaneció en observación durante la noche y se retiró el sábado sin haber recibido el alta médica formal. El domingo, volvió a ingresar al hospital debido a una caída desde altura, sufriendo lesiones que resultaron fatales poco después.

Según fuentes oficiales, Orono tenía un palomar en su propiedad, y su yerno presenció su caída desde el techo. Estas circunstancias son las que llevaron a su segundo ingreso a la guardia del Higa y a la apertura de una causa que, por el momento, se califica como averiguación de causales de muerte. La investigación busca determinar si la caída fue accidental o si estuvo relacionada con las lesiones sufridas durante el presunto robo.

Oscar Orono era un atleta reconocido en el circuito nacional, participando regularmente en los torneos de Ruta Máster. A lo largo de su destacada trayectoria deportiva, obtuvo doce campeonatos argentinos y dos panamericanos. Compitió en diversas localidades de Argentina y tuvo la oportunidad de correr en España, Estados Unidos y Japón, entre otros países.