Investigación por Pornografía Infantil en Mar del Plata: Allanamiento Tras Alerta de Instagram

Investigación por Pornografía Infantil en Mar del Plata: Allanamiento Tras Alerta de Instagram

Una reciente alerta emitida por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), relacionada con la difusión de pornografía infantil, ha desencadenado una investigación en Argentina. La colaboración internacional en la lucha contra la explotación infantil en línea ha permitido identificar y actuar contra individuos involucrados en la distribución de este material.

En este caso específico, la Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo un allanamiento en una residencia ubicada en el barrio Bernardino Rivadavia, en la ciudad de Mar del Plata. La acción policial se originó tras la detección de contenido ilícito compartido a través de la plataforma Instagram.

La investigación, impulsada por el auxiliar letrado Emiliano Fortunato, condujo a que la fiscal Graciela Trill solicitara una orden judicial para el registro del domicilio. El objetivo principal del allanamiento fue la incautación de cualquier dispositivo electrónico susceptible de haber sido utilizado para el intercambio y almacenamiento de imágenes digitales de contenido pedófilo.

Según fuentes oficiales, la investigación reveló que, a mediados del año anterior, un individuo utilizó la red social Instagram para difundir tres archivos de video. Estos videos contenían representaciones de menores de 13 años involucrados en actividades sexuales explícitas, lo que constituye un grave delito.

La calificación legal del caso, sujeta a la evolución de la investigación, se enmarca inicialmente como distribución de representaciones de explotación sexual infantil agravada por la minoría de edad de las víctimas, al ser menores de 13 años. Esta tipificación penal refleja la severidad con la que se persigue este tipo de delitos, dada la vulnerabilidad de las víctimas.

Durante el operativo, la División Unidad Operativa Federal Mar del Plata de la PFA procedió al secuestro de dos teléfonos celulares. Estos dispositivos serán sometidos a peritajes en los próximos días, con el fin de analizar su contenido y determinar el alcance de la participación del investigado en la difusión de pornografía infantil.

El joven identificado fue notificado formalmente sobre la apertura de la causa en su contra, la cual está a cargo de la Unidad Funcional de Intervención Temprana de Violencia en la Familia y de Género. Sin embargo, hasta el momento, no se han adoptado medidas restrictivas de la libertad en su contra, lo que indica que la investigación continúa en curso y se están recabando pruebas adicionales.

Este caso subraya la importancia de la colaboración internacional y el uso de herramientas tecnológicas para combatir la pornografía infantil en línea. La detección temprana y la rápida intervención de las autoridades son cruciales para proteger a los menores y llevar a los responsables ante la justicia.

La lucha contra la explotación sexual infantil es una prioridad global, y este allanamiento en Mar del Plata es un ejemplo de los esfuerzos que se están llevando a cabo para erradicar este flagelo. La investigación continúa avanzando, y se espera que los peritajes a los dispositivos electrónicos incautados arrojen más luz sobre la participación del individuo en la difusión de este material ilícito.