José Luis Segovia Regresa a Prisión: Revocan su Arresto Domiciliario
En un giro reciente en el caso que involucra al ex comisario José Luis Segovia, la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones ha revocado la medida de arresto domiciliario que le había sido concedida previamente. Con esta decisión, Segovia, antiguo jefe departamental de Mar del Plata, deberá regresar a la Unidad Penal N° 44 de Batán para continuar cumpliendo su detención.
La resolución de la Cámara de Apelaciones, emitida este viernes, anula la decisión del Juez de Garantías Daniel De Marco, quien el pasado 17 de junio había dictaminado la morigeración de la medida de coerción, permitiendo a Segovia cumplir arresto domiciliario. La revocación marca un cambio significativo en el curso del proceso judicial que enfrenta el ex comisario.
José Luis Segovia fue detenido el 8 de mayo de 2024, acusado de liderar una presunta asociación ilícita mixta. Las acusaciones en su contra son graves y abarcan una serie de delitos que habrían afectado la seguridad y la economía local. Se le imputa haber controlado la compra y venta ilegal de dólares en la concurrida avenida Luro, así como de desviar investigaciones judiciales para favorecer a terceros. Además, se le acusa de brindar protección a delincuentes, lo que habría creado un ambiente de impunidad y corrupción.
La decisión inicial del Juzgado de Garantías N°1 de otorgar el arresto domiciliario a Segovia incluía una serie de condiciones estrictas. Se le había impuesto el monitoreo electrónico y debía permanecer bajo la tutoría conductual de dos personas designadas. Asimismo, se le prohibía expresamente ausentarse del domicilio fijado en la ciudad, salvo en casos de fuerza mayor que debían ser comunicados de manera inmediata a las autoridades competentes.
Sin embargo, la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones, bajo la firma del juez Marcelo Madina, consideró que existían fundamentos sólidos para revocar el arresto domiciliario. En su resolución, el tribunal argumentó que el Ministerio Público Fiscal había presentado pruebas contundentes de la influencia que Segovia podría ejercer sobre testigos y otros actores clave en el caso. Se señaló que la defensa no había logrado desvirtuar estas pruebas con la consistencia necesaria para mantener la medida atenuadora.
La Cámara de Apelaciones enfatizó la posición de Segovia como presunto jefe organizador de la asociación ilícita, lo que aumenta el riesgo de que pueda influir en el curso de la investigación desde un ámbito menos controlado que la prisión. En este sentido, el tribunal consideró que el arresto domiciliario no era una medida adecuada para garantizar la integridad del proceso judicial y proteger a los testigos de posibles presiones o intimidaciones.
Con la revocación del arresto domiciliario, José Luis Segovia deberá regresar a la Unidad Penal N° 44 de Batán, donde permanecerá detenido mientras continúa el proceso judicial en su contra. La decisión de la Cámara de Apelaciones refleja la gravedad de las acusaciones que enfrenta el ex comisario y la necesidad de asegurar que la investigación se desarrolle sin interferencias externas.