Juan Manuel Cheppi Aboga por la Planificación Estratégica en Mar del Plata Durante el Coloquio PE&RE 2025

En el marco del Coloquio “Argentina frente al futuro”, organizado por la prestigiosa revista PE&RE, el concejal Juan Manuel Cheppi, representante del Frente Renovador, alzó su voz para destacar la imperiosa necesidad de una planificación estratégica integral para la ciudad de Mar del Plata. El evento, celebrado en el emblemático Hotel Costa Galana, congregó a un selecto grupo de empresarios, economistas y figuras clave del sector público, todos unidos por el objetivo común de analizar y debatir el desarrollo productivo de la ciudad costera.

Cheppi, durante su intervención, enfatizó la urgencia de replantear el rol del Estado, proponiendo una modernización profunda de la gestión pública. “Represento a una generación que aspira a construir un peronismo del siglo XXI: un movimiento moderno y eminentemente productivista”, declaró con convicción. Subrayó que la gestión pública debe transformarse, dejando de ser un obstáculo para convertirse en un catalizador del progreso. El desafío fundamental, según Cheppi, reside en generar un entorno de previsibilidad y crecimiento sostenido, cimentado en un desarrollo productivo que priorice el trabajo, la industria y el sector agropecuario.

El concejal no escatimó críticas hacia la marcada ausencia de una planificación estratégica a nivel local. “Mar del Plata posee un enorme potencial en sectores como el turismo, la industria, la energía y la innovación. Sin embargo, carecemos de un sentido de dirección y una coordinación efectiva”, aseveró. Con preocupación, señaló que la ciudad lleva una década sin un plan estratégico definido, un vacío que impide visualizar y construir la Mar del Plata de los próximos 30 años.

“Es crucial que nos sentemos a reflexionar sobre el futuro que queremos para nuestra ciudad”, continuó Cheppi. “Necesitamos un plan estratégico que contemple las necesidades de todos los sectores y que defina una visión clara para el futuro”. Esta visión, según el concejal, debe abarcar desde el desarrollo urbano sostenible hasta la promoción de la inversión y la creación de empleo.

El llamado a la acción de Cheppi resonó con fuerza entre los asistentes al coloquio. Concluyó su intervención con una invitación a todos los sectores de la sociedad marplatense a unirse en un esfuerzo conjunto. “El futuro no se construye con consignas vacías ni con tendencias efímeras en redes sociales. El futuro se construye con acuerdos sólidos, con una planificación meticulosa y con el compromiso de todos”, sentenció.

La propuesta de Cheppi generó un debate fructífero entre los participantes del coloquio, quienes coincidieron en la necesidad de abordar de manera urgente la falta de planificación estratégica en Mar del Plata. Se destacó la importancia de crear un espacio de diálogo abierto y participativo, donde todos los sectores puedan aportar sus ideas y perspectivas para construir un futuro próspero y sostenible para la ciudad.

El Coloquio PE&RE 2025 se convirtió, gracias a la intervención de Juan Manuel Cheppi, en un foro clave para impulsar la reflexión y el debate sobre el futuro de Mar del Plata. La necesidad de una planificación estratégica integral, la modernización de la gestión pública y la colaboración entre todos los sectores se erigieron como los pilares fundamentales para construir una ciudad con futuro.