En una entrevista reciente, el concejal del Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, expresó su profunda preocupación por el impacto del modelo económico implementado por el gobierno de Milei en la ciudad de Mar del Plata. Sus declaraciones se centraron en la necesidad urgente de fortalecer la representación opositora en el Congreso para contrarrestar las políticas que, según él, están perjudicando gravemente la producción local.
Cheppi describió la campaña electoral como “atípica” debido a los cambios en el sistema de votación. Destacó el esfuerzo realizado para informar a los ciudadanos sobre el proceso y la importancia de su participación. Además, mencionó su colaboración con Sergio Massa en diversas campañas a nivel nacional.
El concejal fue enfático al señalar las consecuencias negativas del modelo económico actual para Mar del Plata. “Necesitamos más manos en el Congreso que se levanten para frenar el desastre de Milei”, afirmó. Argumentó que sectores clave como la pesca, la producción, el trabajo y el turismo están sufriendo las repercusiones de las políticas gubernamentales, que han disminuido la competitividad de la economía local y nacional.
Cheppi criticó duramente el rumbo económico del país, alegando que “nos pone de rodillas ante el FMI y los Estados Unidos”. Denunció que las medidas adoptadas solo han beneficiado a un pequeño grupo, mencionando específicamente a “algunos amigos de JP Morgan”. Esta crítica apunta a una percepción de que las políticas económicas favorecen a intereses financieros internacionales en detrimento del bienestar de la población argentina.
Subrayó la importancia de elegir legisladores comprometidos con la defensa de los intereses de la provincia y de la ciudad de Mar del Plata. “Es importante tener más legisladores para revertir el curso que impone Milei”, insistió. Hizo hincapié en el papel fundamental del comercio en la economía local, lamentando la caída continua del consumo en los últimos meses.
En un llamado directo a la ciudadanía, Cheppi instó a los marplatenses a votar “en favor del país y de la ciudad”. Convocó a marcar la opción de “Fuerza Patria”, identificada con la bandera celeste y blanca, como una forma de respaldar una alternativa política que priorice el desarrollo local y la protección de los sectores productivos.
En resumen, las declaraciones de Juan Manuel Cheppi reflejan una profunda preocupación por el futuro económico de Mar del Plata bajo el modelo de Milei. Su llamado a fortalecer la oposición en el Congreso busca generar un contrapeso político que permita revertir las políticas que, según su perspectiva, están dañando la economía local y nacional. Su mensaje se centra en la defensa de los intereses de los trabajadores, los productores y los comerciantes marplatenses, y en la necesidad de construir un modelo económico más justo y equitativo.