Con tan solo 14 años, Juana Azerman, una joven gimnasta artística, está a punto de cumplir un sueño que muchos atletas anhelan: representar a su país en un torneo internacional. Juana, oriunda de Mar del Plata, ha sido seleccionada para integrar el equipo argentino juvenil que competirá en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Inicios y Ascenso en la Gimnasia Artística
Desde muy pequeña, Juana demostró una inclinación natural por la gimnasia. A los 4 años, comenzó a practicar este deporte en el Centro Vasco, pero su talento y potencial pronto hicieron evidente la necesidad de un entrenamiento más especializado. Fue así como llegó al club Once Unidos, donde encontró las instalaciones y el apoyo necesarios para desarrollar sus habilidades. “Ahora estoy en Once Unidos y gracias al nuevo gimnasio que tenemos, con todos los aparatos reglamentarios, foso de caída y todo lo necesario, estamos avanzando muchísimo más”, comenta Juana, reconociendo la importancia de contar con un espacio adecuado para su entrenamiento.
Un Sueño Hecho Realidad
Para Juana, representar a Argentina siempre fue un anhelo, pero nunca imaginó que se concretaría tan pronto. En 2024, su dedicación y esfuerzo la catapultaron a la élite del deporte, atrayendo la atención de los entrenadores del equipo nacional. “Hice un ingreso para entrar a la Selección Nacional, te toman pruebas físicas y técnicas”, explica Juana sobre el proceso de selección. Tras superar estas pruebas y participar en varias concentraciones, fue elegida para formar parte del equipo que competirá en los Panamericanos.
Preparación y Sacrificio
El camino hacia el éxito deportivo exige un compromiso inquebrantable y una disciplina férrea. Juana lo sabe y está dispuesta a darlo todo para alcanzar sus metas. Bajo la指導 de su profesora Roxana Gallo en Once Unidos, Juana dedica muchas horas a entrenar cada semana. Además, cuenta con el apoyo de Mariano Pochini, entrenador de la Selección Nacional, quien la guía en sus concentraciones en Buenos Aires.
La vida de una gimnasta de alto rendimiento implica un equilibrio constante entre el deporte y las responsabilidades personales. Juana asiste al Colegio “San Jerónimo” por la mañana y, por la tarde, se sumerge en intensas jornadas de entrenamiento en el club Once Unidos. A pesar de la exigencia, Juana encuentra tiempo para disfrutar de su familia y amigas.
Un Entorno Familiar de Apoyo
Juana cuenta con un entorno familiar que la apoya incondicionalmente en su carrera deportiva. Su madre, Analía Galeano, es una reconocida atleta de Body Fitness y entrenadora, mientras que su padre, Gustavo Azerman, es entrenador y especialista en deportes de alto rendimiento. Su hermano Gaspar también es un deportista destacado, campeón marplatense de Patín Carrera. “El ejemplo está en casa”, afirma Juana, reconociendo la influencia positiva de su familia en su desarrollo como atleta.
Compañerismo y Amistad
En su camino hacia el éxito, Juana cuenta con el apoyo de Micaela Marchesi, su compañera de gimnasia desde los 5 años. Ambas comparten el orgullo de ser deportistas de selección y se acompañan mutuamente en sus entrenamientos y competencias. Aunque Micaela no estará presente en los Panamericanos de Paraguay debido a su edad, Juana valora su amistad y espera seguir compartiendo experiencias deportivas con ella en el futuro.
Rumbo a los Juegos Panamericanos Junior
A medida que se acerca la fecha de los Juegos Panamericanos Junior, Juana intensifica su preparación. Durante las vacaciones de invierno, participará en una concentración con la Selección en Buenos Aires y, una semana antes del evento, se reunirá con el equipo para la puesta a punto final en el CeNARD. Desde allí, viajarán juntos a Asunción, Paraguay, para vivir una experiencia inolvidable.
Los Juegos Panamericanos Junior, que tuvieron su primera edición en Cali, Colombia, en 2021, tienen como objetivo promover el desarrollo de jóvenes deportistas de entre 12 y 22 años de 41 países de América. En esta edición, la Gimnasia Artística se desarrollará en el Pabellón de Gimnasia de la Secretaría Nacional de Deportes, en la capital paraguaya.
Juana Azerman, con su talento, dedicación y el apoyo de su familia y entrenadores, se prepara para enfrentar este nuevo desafío con entusiasmo y determinación. Su historia es un ejemplo de cómo los sueños pueden hacerse realidad con esfuerzo y perseverancia.