Jubilado Sanjuanino Pierde Millones en Sofisticada Estafa Cibernética
Un jubilado de 81 años, residente en la provincia de San Juan, ha sido víctima de una elaborada estafa virtual que resultó en la sustracción de diez millones de pesos de su cuenta bancaria. El incidente pone de manifiesto la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes y la vulnerabilidad de los adultos mayores frente a estas tácticas.
La estafa se originó, aparentemente, a través de un anuncio en una red social que ofrecía descuentos exclusivos para jubilados en una conocida cadena de supermercados. El anuncio, diseñado para parecer legítimo, redirigía a una página web fraudulenta que imitaba la apariencia de la cadena de supermercados. La víctima, identificada solo como P., accedió al enlace y, creyendo que se trataba de una oferta genuina, proporcionó información personal y detalles de su tarjeta bancaria en la página falsa.
Sin levantar sospechas en el momento, P. también ingresó claves de acceso a su cuenta bancaria, otorgando así a los delincuentes el control total sobre sus fondos. Durante varias semanas, los estafadores extrajeron gradualmente dinero de la cuenta del jubilado, acumulando una suma total de diez millones de pesos, correspondientes a los cobros de su jubilación durante ese período.
La víctima no se percató de la estafa hasta que recibió una alerta de actividad sospechosa por parte de su banco. Un agente bancario se comunicó con P. para confirmar si él había autorizado las recientes transferencias. Fue entonces cuando el jubilado se dio cuenta de la magnitud del engaño. “Casi me descompongo cuando me dijeron la suma total. No sabía cómo podía haber pasado eso”, declaró P. a las autoridades.
Tras la notificación del banco, P. presentó una denuncia formal ante la Central de Policía. La Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas ha tomado el caso y está llevando a cabo una investigación exhaustiva. Las primeras medidas incluyen el análisis de los registros de transferencias y la solicitud de información a las plataformas de billeteras virtuales a través de las cuales circuló el dinero sustraído.
La investigación busca rastrear el origen de la campaña fraudulenta, identificar a los titulares de las cuentas intermediarias utilizadas para desviar los fondos y determinar si existe alguna conexión con otras estafas similares ocurridas en la provincia. El banco está colaborando activamente con la investigación, proporcionando datos sobre los movimientos detectados y la identificación de los dispositivos utilizados en cada transacción.
Este incidente sirve como un recordatorio crucial de la importancia de la precaución al interactuar con ofertas en línea, especialmente aquellas que solicitan información personal o financiera. Es fundamental verificar la legitimidad de los sitios web y las ofertas antes de proporcionar cualquier dato sensible. Las instituciones financieras y las autoridades policiales recomiendan desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad y mantenerse alerta ante posibles intentos de phishing o suplantación de identidad.
La vulnerabilidad de los adultos mayores frente a este tipo de estafas subraya la necesidad de una mayor educación y concientización sobre los riesgos cibernéticos. Es importante que los familiares y amigos de los adultos mayores les brinden apoyo y orientación para protegerse de estas amenazas.