La provincia de Jujuy se encuentra sumida en la conmoción tras la detención de Matías Jurado, un hombre acusado de ser un asesino serial. La investigación ha desenterrado un pasado escalofriante, revelando que Jurado ya había sido condenado por un crimen cometido en 2004.
La víctima de aquel primer hecho, por el cual Jurado fue sentenciado hace dos décadas, fue identificada como Hugo Gutiérrez, un joven de apenas 18 años. Dada la minoría de edad de Jurado en aquel entonces, la condena impuesta fue de solo 10 años de prisión efectiva.
La indignación por la pena reducida persiste hasta el día de hoy. Cintia, sobrina de Hugo Gutiérrez, expresó su frustración en una entrevista con TN, señalando que “No se hizo Justicia como se tenía que hacer, tendrían que haberle dado prisión perpetua”. Recordó con dolor cómo Jurado “apuñaló a sangre fría” a su tío, sin mostrar piedad alguna.
El reciente descubrimiento de restos óseos y piel humana en la vivienda de Jurado, ubicada en Alto Comedero, ha intensificado el horror. Cintia afirmó que el hallazgo no les sorprendió en absoluto, dada la naturaleza del individuo. Añadió que Jurado vivía bajo la influencia constante de drogas.
La Imputación Formal por Homicidio
El fiscal Guillermo Beller formalizó la imputación contra Matías Jurado por el homicidio de Jorge Omar Anachuri, una de las cinco personas en situación de calle reportadas como desaparecidas en San Salvador de Jujuy. La acusación se presentó tras una extensa audiencia donde el Ministerio Público de la Acusación solicitó la prisión preventiva para el sospechoso, calificado como presunto asesino serial.
Beller explicó a TN que la investigación se inició al detectar “cinco denuncias que parecían aisladas, pero luego encontramos un patrón común y era Matías Jurado”.
Un elemento clave en la investigación fue la revisión de cámaras de seguridad. “Fue clave una cámara de seguridad que mostró a una de las víctimas subiendo a un taxi con él. Después vimos otra imagen similar, y confirmamos que se trataba de la misma persona, que tenía antecedentes penales por delitos violentos”, detalló el fiscal.
La investigación continuó con operativos de rastreo, análisis de datos telefónicos y la recolección de testimonios. Un punto crucial fue la activación de la señal del teléfono móvil de una de las víctimas cerca del domicilio del acusado, lo que llevó a la solicitud de la orden de allanamiento.
Si bien se investiga la posible conexión de Jurado con la desaparición de otras cuatro personas, la imputación actual se centra en el homicidio de Jorge Anachuri, de 68 años, quien fue visto por última vez el 25 de julio.
El caso continúa desarrollándose, manteniendo a la comunidad jujeña en estado de alerta y exigiendo justicia para las víctimas y sus familias.