Mar del Plata, tradicional destino turístico argentino, ha redoblado esfuerzos durante el mes de julio para garantizar el orden y la seguridad en sus espacios públicos. Una serie de operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad, el Cuerpo de Patrulla Municipal y diversas fuerzas provinciales han arrojado resultados significativos en la lucha contra infracciones y delitos.
El foco principal de estas acciones se ha centrado en la regularización del tránsito de motocicletas, un punto crítico en la seguridad vial de la ciudad. Hasta la fecha, se han secuestrado un total de 381 motos por diversas irregularidades. Estas infracciones incluyen la falta de documentación obligatoria (licencia de conducir, cédula verde, seguro), modificaciones no autorizadas en los vehículos, y el incumplimiento de las normas de tránsito. El objetivo es claro: reducir la siniestralidad vial y asegurar que todos los conductores cumplan con las leyes vigentes.
Otro aspecto importante de estos operativos ha sido el control de la actividad de los denominados ‘trapitos’ o cuidacoches ilegales. Estos individuos, que operan sin autorización en la vía pública, suelen generar molestias y, en ocasiones, intimidación a los conductores. En lo que va del mes, se han labrado 40 infracciones a personas que ejercían esta actividad de manera ilegal. Las autoridades han enfatizado que no se permitirá este tipo de prácticas que afectan la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos.
Además de las acciones relacionadas con el tránsito y los cuidacoches, los operativos de seguridad han permitido la aprehensión de 14 personas por diversos delitos y contravenciones. Estas detenciones son el resultado de un trabajo coordinado entre las fuerzas policiales y el sistema de videovigilancia municipal, que permite una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de riesgo o flagrancia delictiva. La colaboración entre las distintas dependencias de seguridad ha sido fundamental para lograr estos resultados.
Las autoridades locales han destacado la importancia de estos operativos para mantener el orden y la seguridad en Mar del Plata, especialmente durante la temporada invernal, cuando la ciudad recibe un gran número de turistas. Se ha remarcado que estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia integral de seguridad que busca garantizar el bienestar de los residentes y visitantes.
La presencia policial en las calles, el control del tránsito y la lucha contra la actividad ilegal de los cuidacoches son elementos clave para construir una ciudad más segura y ordenada. Se espera que estos operativos continúen durante el resto del año, con el objetivo de consolidar los resultados obtenidos y seguir mejorando la calidad de vida de los marplatenses y la experiencia de los turistas que eligen Mar del Plata como destino.
La colaboración ciudadana también es fundamental para el éxito de estas iniciativas. Se insta a los vecinos a denunciar cualquier actividad sospechosa o irregular a las autoridades competentes. La participación activa de la comunidad es esencial para fortalecer la seguridad y el orden en el espacio público.
En resumen, los operativos de seguridad implementados en Mar del Plata durante el mes de julio han demostrado ser una herramienta eficaz para combatir infracciones, delitos y actividades ilegales. El compromiso de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía son pilares fundamentales para construir una ciudad más segura, ordenada y disfrutable para todos.