Kicillof inaugura la campaña electoral en Mar del Plata durante el Congreso Nacional del Agua

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha elegido la ciudad de Mar del Plata como escenario para dar inicio formal a la campaña electoral de las legislativas del próximo 7 de septiembre, tal como lo ha estipulado la Junta Electoral provincial. La presencia del mandatario se enmarca en la clausura de la XXVIII edición del Congreso Nacional del Agua (Conagua), un evento de gran relevancia para el sector hídrico del país.

La visita de Kicillof a Mar del Plata cobra especial relevancia en un contexto de divisiones dentro del oficialismo provincial en la ciudad. Dos listas competirán por el favor del electorado: Fuerza Patria, liderada por Mariana Cuesta e impulsada por Fernanda Raverta, y Acción Marplatense, con el ex intendente Gustavo Pulti como principal figura. Esta última lista alberga al Movimiento Derecho al Futuro, una agrupación que responde directamente al gobernador Kicillof.

Un preludio de esta interna se evidenció durante la reciente visita de Kicillof a Miramar. Las redes sociales oficiales de la provincia destacaron la presencia del gobernador junto a Raverta, la principal candidata a senadora de Fuerza Patria. Paralelamente, Pulti se encargó de mostrar su propia cercanía con el mandatario, buscando capitalizar el respaldo del gobernador para su propia campaña.

Según declaraciones del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, Kicillof será el encargado de cerrar el Congreso Nacional del Agua 2025 el viernes, en un horario aún por confirmar. El evento, que se extenderá desde el jueves, tendrá como sede el emblemático Hotel Provincial de Mar del Plata.

El Conagua es una iniciativa conjunta del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente (CIIAAA). Este congreso, promovido desde 1963 por el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua (CPCNA), se ha consolidado como el encuentro técnico-científico y de gestión del agua más importante y tradicional de Argentina. Su alcance abarca tanto el ámbito nacional como el provincial, cubriendo una amplia gama de temáticas relacionadas con los recursos hídricos.

La edición de 2025 se propone como un espacio para la difusión de nuevos conocimientos sobre el agua, así como para el debate de los principales lineamientos y la construcción de consensos necesarios para el futuro de la política hídrica a nivel nacional y provincial. Se reconoce que el modelo de desarrollo productivo de Argentina depende en gran medida del aprovechamiento de este recurso vital. En este sentido, se plantea la necesidad de una administración consorciada del agua entre las diferentes jurisdicciones, especialmente en un contexto donde la disponibilidad del recurso se ve amenazada por eventos climáticos extremos. El objetivo principal es garantizar el acceso al agua en todo el territorio, tanto para su uso productivo como para el consumo humano.

Además de su participación en el Conagua, Kicillof tiene previsto realizar actividades en Santa Clara, donde inaugurará la Casa de la Provincia, un espacio que albergará diversas dependencias del gobierno bonaerense. También inaugurará la ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la localidad, que contará con una nueva área de guardia, dos consultorios pediátricos y una sala de espera renovada.