Con la emoción palpable en el aire, la ciudad de Asunción, Paraguay, se prepara para recibir la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior. Este evento deportivo de envergadura continental congregará a jóvenes atletas de todo el continente americano, y entre ellos, destaca una nutrida delegación proveniente de Mar del Plata, Argentina. Un total de 16 deportistas marplatenses, junto a cuatro entrenadores de renombre, representarán al país en diversas disciplinas, llevando consigo el espíritu competitivo y el orgullo de su ciudad natal.
La participación marplatense en estos juegos no es solo numérica, sino también cualitativa. Los atletas han demostrado un alto nivel de preparación y compromiso, respaldados por el arduo trabajo de sus entrenadores y el apoyo de sus familias. Su presencia en Asunción es un testimonio del floreciente semillero deportivo que existe en Mar del Plata, una ciudad que respira deporte y que se enorgullece de ver a sus jóvenes talentos alcanzar metas internacionales.
Un momento particularmente emotivo será la ceremonia inaugural, donde el nadador Ulises Saravia, surgido del club Once Unidos, tendrá el honor de portar la bandera argentina junto a otro atleta. Este reconocimiento no solo premia su destacada trayectoria deportiva, sino también su espíritu de superación y su compromiso con los valores del deporte. Saravia se convierte así en un símbolo de inspiración para todos los jóvenes atletas marplatenses y argentinos.
Marplatenses Listos para Brillar en Asunción 2025
La delegación marplatense abarca una amplia gama de disciplinas deportivas:
- Atletismo: Agustín Carril (salto con garrocha), Joaquina Dura (3000m con obstáculos), Leonardo Guerrero (3000m con obstáculos), Lautaro Voullioz (lanzamiento de martillo) y Juana Zuberbuhler (relevos 4×400 mixtos y 1500 metros).
- Básquet: Federica Laganá (3×3).
- Clavados: Manuel Iglesias.
- Gimnasia Artística: Juana Azerman (Viga, Barras Asimétricas, Salto, Suelo y Overall Individual | Equipos).
- Natación: Catalina Acacio (100m Pecho | 4x100m y 4x200m Libre | 4x100m Combinado), Matías Chaillou (100m Espalda | 4x100m), Lucía Gauna (100m, 200m, 4x100m, 4x100m Mixto y 4x200m Libre | 4x100m y 4x100m Mixto Combinado) y Ulises Saravia (100m Espalda | 4x100m y 4x100m Mixto Libre | 4x100m y 4×100 Mixto Combinado).
- Patín Artístico: Matías Ovejero (Solo Dance).
- Squash: Segundo Portabales (Dobles mixto, individual y equipos); Santiago Portabales (Equipos y dobles).
- Vóley: Juana Giardini.
El Cuerpo Técnico: Pilares del Éxito Marplatense
Detrás de cada atleta hay un equipo de profesionales dedicados a su desarrollo y rendimiento. Los entrenadores marplatenses que acompañan a la delegación argentina son:
- Atletismo (Jefe de Equipo): Daniel Diaz.
- Atletismo: Leonardo Malgor.
- Natación: Federico Diez Andersen.
- Squash: Marcelo Romiglio.
Estos entrenadores, con su experiencia y conocimiento, jugarán un papel fundamental en el desempeño de los atletas, brindándoles el apoyo técnico y emocional necesario para alcanzar sus objetivos.
La participación de Mar del Plata en los Juegos Panamericanos Junior 2025 es una oportunidad para mostrar el talento deportivo de la ciudad al mundo. Los atletas y entrenadores marplatenses viajan a Asunción con la ilusión de alcanzar grandes logros, pero también con el compromiso de representar a su ciudad con orgullo y deportividad. El éxito de estos jóvenes embajadores será un motivo de celebración para toda la comunidad marplatense.