La Bancaria Consolida Aumentos Salariales: Un Nuevo Piso Salarial de $1.872.000

En una demostración más de su fuerte capacidad de negociación, la Asociación Bancaria ha logrado cerrar un nuevo acuerdo paritario que impacta directamente en los bolsillos de sus afiliados. Este acuerdo establece un salario inicial actualizado que asciende a la considerable suma de $1.872.937,28 para los trabajadores bancarios de menor antigüedad. Esta cifra se compone de un salario básico de $1.807.619,92, complementado con una participación en las ganancias de la entidad, fijada en $65.317,36.

El anuncio, realizado por la organización sindical liderada por Sergio Palazzo, especifica que esta nueva escala salarial tendrá efecto retroactivo a partir de junio del corriente año. Esto significa que los empleados bancarios verán reflejado el aumento en sus haberes correspondientes al mes de julio, con el pago del retroactivo correspondiente.

Este acuerdo salarial representa un incremento acumulado del 15,1% sobre los salarios vigentes en diciembre de 2024. Dicho porcentaje se aplicará de manera uniforme a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales. La aplicación incluye tanto los adicionales convencionales, aquellos estipulados en el convenio colectivo de trabajo, como los no convencionales, que responden a acuerdos particulares entre el empleado y la entidad. Asimismo, abarca conceptos remunerativos, sujetos a aportes y contribuciones, y no remunerativos, que están exentos de estos gravámenes.

Además del aumento generalizado, el acuerdo contempla una actualización del monto correspondiente al Día del Bancario, una fecha de celebración y reconocimiento para los trabajadores del sector. En este sentido, se ha establecido que el monto mínimo a percibir por este concepto será de $1.611.430,62. Es importante señalar que esta cifra está sujeta a posibles ajustes en función de futuras actualizaciones salariales que puedan surgir como resultado de nuevas negociaciones paritarias.

La implementación de este acuerdo implica un esfuerzo administrativo por parte de las entidades bancarias, ya que deben recalcular los salarios correspondientes al mes de junio y abonar la diferencia a sus empleados junto con los haberes de julio. Este proceso de retroactividad garantiza que los trabajadores reciban el incremento salarial correspondiente al período transcurrido desde la fecha de entrada en vigor del acuerdo.

La consecución de este acuerdo salarial reafirma el rol protagónico de la Asociación Bancaria en la defensa de los intereses de sus afiliados. A través de una negociación constante y un diálogo constructivo con las entidades empleadoras, el sindicato ha logrado obtener mejoras significativas en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores bancarios. Este nuevo aumento salarial no solo representa un alivio para el bolsillo de los empleados, sino que también contribuye a dinamizar la economía nacional al inyectar mayor poder adquisitivo en el mercado interno.

En un contexto económico desafiante, marcado por la inflación y la incertidumbre, la obtención de este acuerdo salarial reviste una importancia aún mayor. La actualización de los salarios permite a los trabajadores bancarios mantener su poder adquisitivo y hacer frente al aumento del costo de vida. Asimismo, contribuye a reducir la brecha salarial y a garantizar una distribución más equitativa de la riqueza.

La Asociación Bancaria continúa trabajando en la defensa de los derechos de sus afiliados y en la búsqueda de nuevas mejoras en sus condiciones laborales y salariales. A través del diálogo, la negociación y la acción gremial, el sindicato se consolida como un actor clave en el panorama laboral argentino.