La Cancillería Argentina en Turbulencia: Werthein Dimite a Días de las Elecciones

Sorpresiva Dimisión en la Cancillería Argentina

En un giro inesperado que sacude el panorama político nacional, el Canciller Gerardo Werthein ha presentado su renuncia al cargo. Esta decisión, anunciada apenas cuatro días antes de las cruciales elecciones legislativas, introduce un elemento de incertidumbre en el gobierno y reaviva el debate sobre las tensiones internas en la administración actual.

Un Breve Mandato Marcado por la Controversia

La gestión de Werthein, que apenas superó los once meses, se caracterizó por momentos de alta tensión y fuertes críticas internas. Asumió el cargo en noviembre de 2024, reemplazando a Diana Mondino, cuya salida ya había generado controversia en su momento. Los rumores sobre la posible renuncia de Werthein circulaban con insistencia en los pasillos del poder, alimentados por las expectativas de una reestructuración del gabinete tras los comicios y por las diferencias irreconciliables con el círculo cercano a Santiago Caputo, especialmente en lo referente a la estrategia de acuerdos con Estados Unidos.

Desencuentros y Tensiones Internas

El fin de semana previo a su dimisión, la posición de Werthein se debilitó aún más, tanto dentro del gobierno como en su propio entorno. El punto de inflexión parece haber sido la polémica suscitada por las presuntas desprolijidades en la reunión entre el Presidente Javier Milei y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Este evento, sumado a la creciente incomodidad generada por la posible incorporación de Santiago Caputo al gabinete, contribuyó a un ambiente de tensión insostenible.

El Contexto de la Dimisión

Las críticas provenientes de sectores alineados con Caputo, conocidos como “Las Fuerzas del Cielo”, fueron especialmente duras tras el encuentro entre Milei y Trump, erosionando aún más la posición de Werthein. Su llegada a la Cancillería había sido vista como un intento de estabilizar las relaciones exteriores tras la abrupta salida de Diana Mondino, cuyo desacuerdo con la cúpula libertaria culminó con el controvertido voto argentino en la ONU en contra del embargo estadounidense a Cuba. Esta decisión precipitó la destitución de Mondino y el nombramiento de Werthein, quien previamente se había desempeñado como embajador argentino en Estados Unidos.

Implicaciones Futuras

La renuncia de Werthein plantea interrogantes sobre el futuro de la política exterior argentina y la estabilidad del gobierno a corto plazo. A pocos días de las elecciones, esta dimisión podría tener un impacto significativo en el electorado y en la percepción pública de la gestión actual. La búsqueda de un sucesor para la Cancillería se convierte ahora en una prioridad urgente, y la elección del nuevo titular podría marcar un cambio de rumbo en la política exterior del país.

El impacto de esta renuncia se sentirá sin duda en el panorama político argentino, generando debates y análisis sobre las causas subyacentes y las posibles consecuencias para el futuro del país.