Una vez más, el Torneo Federal A se encuentra en el centro de la polémica debido a una actuación arbitral cuestionable que ha generado indignación y debate en el ámbito futbolístico. Como ya es costumbre cada lunes, un nuevo episodio de decisiones arbitrales controvertidas ha afectado el desarrollo de un partido y, en esta ocasión, ha adquirido mayor relevancia debido a la reincidencia del equipo presuntamente beneficiado: Germinal de Rawson.
Hace apenas una semana, Germinal ya había sido objeto de controversia tras obtener una victoria frente a Guillermo Brown de Madryn gracias a un penal que muchos consideraron dudoso. Ahora, el conjunto chubutense se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, esta vez a expensas de Huracán Las Heras de Mendoza. El partido en cuestión, crucial para ambos equipos, terminó con una agónica victoria de Germinal por 2 a 1 en tiempo de descuento.
Sin embargo, la controversia se desató mucho antes del gol decisivo. Con el marcador aún empatado a cero, Luciano Ortega, delantero de Huracán Las Heras, se encontró en una situación de mano a mano con el arquero Velázquez. Tras eludir al guardameta, Ortega definió con precisión hacia el arco vacío, pero el árbitro del encuentro, Pablo Núñez, anuló el gol, sancionando una supuesta infracción sobre el arquero que, según las imágenes y las opiniones generalizadas, no existió. La decisión desató la furia de los jugadores y aficionados de Huracán Las Heras, quienes consideraron que se trató de un robo flagrante.
La polémica no se limitó a la anulación del gol. Tras las protestas airadas de los jugadores de Huracán Las Heras, el árbitro Núñez amonestó a dos futbolistas locales. Además, antes de la media hora del primer tiempo, expulsó a Bautista Aldunante por doble amarilla, dejando al equipo mendocino con diez hombres durante gran parte del encuentro. Estas decisiones, sumadas a la anulación del gol, generaron un clima de tensión y frustración en el campo de juego y en las gradas.
La victoria, aunque agónica, permitió a Germinal salir de la zona de descenso y ubicarse entre los primeros cinco de la Reválida A, lo que les permitirá continuar en la lucha por el ascenso. Por su parte, Huracán Las Heras no solo se vio perjudicado por la derrota, sino que también sufrió la renuncia de su director técnico, Gabriel Valles, quien presentó su dimisión tras el partido.
La polémica arbitral ha reavivado el debate sobre la calidad del arbitraje en el Torneo Federal A y la necesidad de implementar medidas que garanticen la transparencia y la imparcialidad en las decisiones arbitrales. Muchos exigen una revisión exhaustiva de las actuaciones de los árbitros y la implementación de tecnologías como el VAR (Video Assistant Referee) para evitar errores que puedan influir en el resultado de los partidos y en el destino de los equipos.
El episodio ha dejado una profunda huella en el Torneo Federal A y ha generado un sentimiento de injusticia entre los aficionados de Huracán Las Heras y otros equipos que se han visto perjudicados por decisiones arbitrales controvertidas. La polémica arbitral continúa siendo un tema recurrente en el fútbol argentino, y el Torneo Federal A no es ajeno a esta realidad.