La Libertad Avanza consolida su estrategia electoral en Mar del Plata: Fernando Muro lidera la lista de concejales

La Libertad Avanza consolida su estrategia electoral en Mar del Plata: Fernando Muro lidera la lista de concejales

El frente La Libertad Avanza, una coalición estratégica entre el partido Pro y las fuerzas lideradas por Javier Milei, ha delineado su lista de candidatos a concejales para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de septiembre. Fernando Muro, actual secretario de Desarrollo Local, encabeza la lista, marcando un hito en la conformación de la propuesta electoral.

La estructura de la lista refleja una clara preponderancia del sector vinculado al intendente Guillermo Montenegro. El Pro ha asegurado cuatro de los primeros seis lugares, posiciones consideradas clave para obtener representación en el Concejo Deliberante, donde se renovarán la mitad de sus doce bancas. Un aspecto notable es la ausencia de integración del radicalismo en esta coalición, mientras que la Coalición Cívica ha sido ubicada en el octavo puesto, evidenciando un rol secundario en esta configuración.

Fernando Muro, quien ya lideró la lista de Juntos en las elecciones de 2021, vuelve a ocupar un lugar central. En aquella ocasión, obtuvo una victoria contundente con el 46,70% de los votos, superando ampliamente el 27,9% del Frente de Todos. Este resultado permitió al gobierno obtener ocho bancas, las cuales ahora buscará renovar.

Muro desempeñó el cargo de secretario de Producción durante el primer mandato de Guillermo Montenegro, renunciando en 2021 para asumir como concejal. Su paso por el legislativo fue breve, ya que en diciembre de 2023 regresó al Ejecutivo a la misma área, ahora bajo la denominación de Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Pública-Privada.

Desde esta posición, Muro ha jugado un papel relevante en el gobierno municipal, impulsando iniciativas productivas del sector privado, una prioridad para la administración de Montenegro. Actualmente, se encuentra con licencia como concejal, cargo que vence en diciembre.

El segundo lugar en la lista corresponde a Florencia Ranellucci, actual concejal del Pro, también electa en 2021. Anteriormente, dirigió la Dirección General de Cooperación Internacional, Culto y Colectividades, manteniendo una estrecha relación con el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Durante la gestión nacional de Mauricio Macri, Ranellucci ocupó un cargo en el Ministerio de Desarrollo Social, liderando el Centro de Referencia Mar del Plata, donde enfrentó diversos desafíos relacionados con organizaciones sociales de la ciudad.

La Libertad Avanza busca expandir su presencia en el Concejo Deliberante

El partido La Libertad Avanza ha logrado posicionar a dos de sus miembros en los puestos 3 y 4 de la lista, lo que podría permitirles aumentar su representación en el Concejo Deliberante a cuatro concejales, considerando que actualmente cuentan con dos representantes electos en 2023.

Rolando Demaio, excandidato a intendente, ocupa el tercer lugar. Economista y consultor de empresas, Demaio fue la figura principal de la lista libertaria en 2023, obteniendo el tercer puesto con el 19,3% de los votos. A principios de este año, fue designado como asesor en el bloque de concejales libertarios, integrándose al equipo de la concejal Cecilia Martínez.

La militancia libertaria en Mar del Plata, liderada por el espacio Crear de Alejandro Carrancio, también aporta la cuarta candidata a concejal: Noelia Álvarez Ríos, quien también posee experiencia legislativa como asesora de la concejala Martínez.

Montenegro asegura posiciones estratégicas en la lista

Los puestos 5 y 6 están ocupados por militantes alineados al intendente Montenegro, garantizando la renovación de al menos las cuatro bancas que el bloque Vamos Juntos tiene en juego.

Marcelo Cardoso, subsecretario de Inspección General, es el quinto candidato. Cardoso, con raíces en el peronismo, ha estado vinculado a Miguel Ángel Pichetto. El sexto lugar lo ocupa Agustina Marchen, responsable de la Juventud Pro de Mar del Plata y actual directora en el Ente Municipal de Turismo y Cultura.

La lista de candidatos se completa con Rodrigo Emiliani (LLA), Carolina Muzzio (abogada del Emturyc), Cristian Beneito (actual concejal), Silvia González (Coalición Cívica), Daniel Martínez (n°2 de la Secretaría de Seguridad) y Yanina Sosa (directora en la Secretaría de Desarrollo Social).